India multa a Myntra con 200 millones por violar normas

Myntra, filial de Walmart, enfrenta una multa de 200 millones por evadir normas de inversión extranjera mediante ventas simuladas. La ED india investiga el caso.
TechCrunch

India multa a Myntra con 200 millones por violar normas de inversión extranjera

La filial de Walmart enfrenta cargos por desviar 191 millones mediante una estructura ilegal. La agencia india ED denuncia que la plataforma de moda simuló ventas mayoristas para eludir restricciones. Es el último caso en la campaña contra gigantes del e-commerce.

«Operaban como retail disfrazado de mayorista»

El Directorado de Ejecución (ED) acusa a Myntra de usar a Vector E-Commerce como intermediario para canalizar ventas minoristas bajo esquema mayorista, incumpliendo la ley FEMA. «El 100% de sus ventas iban a esta empresa relacionada», señala el informe. La normativa india limita al 25% las transacciones entre compañías vinculadas.

Repercusión en el mercado

Myntra, que controla 50% del e-commerce de moda en India, expandía sus servicios rápidos y probaba comercio social con influencers. La investigación coincide con negociaciones comerciales entre India y EE.UU., donde Washington presiona por mayor acceso al mercado de 125.000 millones.

Antecedentes: Una batalla contra gigantes

India mantiene desde 2020 una ofensiva regulatoria contra Amazon y Flipkart (también de Walmart) por supuestas violaciones a normas de inversión extranjera. En abril, la ED solicitó datos de ventas a Apple y Xiaomi como parte de estas pesquisas.

¿Qué sigue para Myntra?

La compañía afirma «no haber recibido la denuncia» pero garantiza cooperación. Adquirida por Flipkart en 2014 y luego por Walmart en 2018, su caso podría influir en la futura política de e-commerce que prepara el gobierno indio.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.