TechCrunch Disrupt 2025 analiza el impacto de la IA en defensa

Expertos de DARPA, la Marina de EE.UU. y fondos de capital debatirán sobre inteligencia artificial y seguridad en el evento TechCrunch Disrupt 2025.
TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza el impacto de la IA en la defensa nacional

Expertos de DARPA, la Marina de EE.UU. y fondos de capital debatirán sobre inteligencia artificial y seguridad. El panel «AI Defense» reunirá a líderes gubernamentales y tecnológicos en San Francisco del 27 al 29 de octubre. La discusión abordará ética, ciberseguridad y oportunidades de inversión en el sector.

«La carrera por la IA militar ya está aquí»

El evento TechCrunch Disrupt 2025, que espera a más de 10,000 asistentes, dedicará un espacio clave a cómo la IA transforma la defensa. «Los sistemas autónomos y la ciberseguridad son prioridades», señala el programa. Participarán la Dra. Kathleen Fisher (DARPA), Sri Chandrasekar (Point72 Ventures) y Justin Fanelli (Marina de EE.UU.), quienes analizarán los desafíos éticos y tecnológicos.

Los protagonistas de la revolución

Fisher dirige proyectos de vanguardia en DARPA para «ganar la guerra de información del siglo XXI». Chandrasekar, exasesor de la CIA, identificará tecnologías disruptivas, mientras Fanelli compartirá su experiencia en transformación digital militar. El panel debatirá cómo equilibrar innovación con control en un sector que mueve miles de millones de dólares.

Un escenario de alta tensión tecnológica

La IA avanza a velocidad récord, y los gobiernos compiten por desarrollar herramientas más inteligentes para defensa e infraestructuras críticas. Este debate surge en un contexto donde startups y agencias buscan soluciones sin comprometer la seguridad o la ética.

San Francisco será el epicentro

El evento en Moscone West podría marcar la agenda de la defensa global. Las conclusiones del panel influirán en políticas públicas, inversiones y el desarrollo de tecnologías clave para ciudadanos y gobiernos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.