TechCrunch Disrupt 2025 analiza el impacto de la IA en la defensa nacional
Expertos de DARPA, la Marina de EE.UU. y fondos de capital debatirán sobre inteligencia artificial y seguridad. El panel «AI Defense» reunirá a líderes gubernamentales y tecnológicos en San Francisco del 27 al 29 de octubre. La discusión abordará ética, ciberseguridad y oportunidades de inversión en el sector.
«La carrera por la IA militar ya está aquí»
El evento TechCrunch Disrupt 2025, que espera a más de 10,000 asistentes, dedicará un espacio clave a cómo la IA transforma la defensa. «Los sistemas autónomos y la ciberseguridad son prioridades», señala el programa. Participarán la Dra. Kathleen Fisher (DARPA), Sri Chandrasekar (Point72 Ventures) y Justin Fanelli (Marina de EE.UU.), quienes analizarán los desafíos éticos y tecnológicos.
Los protagonistas de la revolución
Fisher dirige proyectos de vanguardia en DARPA para «ganar la guerra de información del siglo XXI». Chandrasekar, exasesor de la CIA, identificará tecnologías disruptivas, mientras Fanelli compartirá su experiencia en transformación digital militar. El panel debatirá cómo equilibrar innovación con control en un sector que mueve miles de millones de dólares.
Un escenario de alta tensión tecnológica
La IA avanza a velocidad récord, y los gobiernos compiten por desarrollar herramientas más inteligentes para defensa e infraestructuras críticas. Este debate surge en un contexto donde startups y agencias buscan soluciones sin comprometer la seguridad o la ética.
San Francisco será el epicentro
El evento en Moscone West podría marcar la agenda de la defensa global. Las conclusiones del panel influirán en políticas públicas, inversiones y el desarrollo de tecnologías clave para ciudadanos y gobiernos.