Incendio en centro de datos de X por fallo eléctrico

Un incendio en un centro de datos de X en Oregon, originado en un armario eléctrico, causó daños por 260.000 dólares. Investigadores apuntan a fallos en el sistema UPS.
WIRED

Incendio en centro de datos de X en Oregon se originó en un armario eléctrico

El fuego causó 260.000 dólares en daños y no hubo heridos. Ocurrió el 22 de mayo en Hillsboro y afectó a un sistema de energía de respaldo. Investigadores apuntan a fallos eléctricos o mecánicos como posible causa.

«Un sistema complejo bajo presión»

El incendio comenzó en un armario Schneider Electric Galaxy VX, un sistema UPS que regula la electricidad en centros de datos. «La dirección de las marcas de quemaduras sugiere que el fuego se inició dentro del armario», según el informe de bomberos obtenido por WIRED. Digital Realty, operador del centro, confirmó que fue un incidente eléctrico, no relacionado con baterías de litio.

Respuesta y daños

Los bomberos llegaron 11 minutos después de la alarma de humo. Un armario quedó destruido y dos sufrieron daños. Digital Realty implementó «mejoras para prevenir recurrencias», según su portavoz, aunque no detalló cuáles.

Riesgos crecientes con la IA

Shaolei Ren, ingeniero de UC Riverside, advierte que la demanda de IA generativa está aumentando la presión sobre estos centros. Aunque los incendios son raros (dos docenas en la última década), el uso intensivo de energía y equipos avanzados podría elevar los riesgos.

Antecedentes: Una infraestructura crítica bajo estrés

Los centros de datos albergan servidores esenciales para plataformas como X, con sistemas eléctricos que trabajan las 24 horas. En mayo de 2023, otro centro de Digital Realty en California sufrió un incendio por «fallo de equipo», según informes. En septiembre del mismo año, un incendio en Singapur (con posible implicación de baterías de litio) volvió a poner el foco en estos incidentes.

Lo que queda por resolver

Los informes oficiales suelen ser breves, y las investigaciones profundas (como las de aseguradoras) rara vez se hacen públicas. La falta de transparencia dificulta entender fallos en infraestructuras vitales, especialmente cuando albergan servicios críticos como IA, salud o emergencias.

YouTube retira 37 canales por vídeos falsos de IA con celebridades

YouTube eliminó 37 canales por difundir vídeos falsos generados con IA que simulaban a celebridades
Foto-ilustración de Mark Wahlberg en un escenario ficticio con Joy Behar. WIRED Staff; Fotografía: Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Clones de «Peak» generados por IA inundan tiendas digitales

Desarrolladores denuncian copias fraudulentas del éxito indie «Peak» en PlayStation Store y Roblox, creadas con
Captura de Peak, un juego de escalada con personajes bobblehead. Landfall Games / WIRED

EE.UU. negocia participación en Intel para impulsar semiconductores

El gobierno de EE.UU. busca adquirir participación en Intel para fortalecer la fabricación nacional de
Imagen sin título Alex Wroblewski / Bloomberg / Getty Images

Trump permite a NVIDIA vender chips H20 a China con un 15% de ingresos

El presidente estadounidense revirtió su veto a NVIDIA para exportar chips H20 a China, obteniendo
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, siendo reconocido por el presidente Donald Trump en la Cumbre de IA 'Ganando la Carrera de IA' en Washington, DC. ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/Getty Images / WIRED

Bluesky actualiza normas y consulta a usuarios sobre cambios

Bluesky modifica sus políticas comunitarias por exigencias legales y para fomentar un ambiente más respetuoso,
Imagen sin título Jaque Silva/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Cohere alcanza valoración de 6.800M con nueva financiación

La startup de IA recauda 500 millones de dólares en una ronda liderada por Radical
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Kodak niega su cierre pese a informes financieros adversos

Kodak desmiente rumores de cierre y anuncia un plan de refinanciación de deuda utilizando fondos
Imagen sin título FRED TANNEAU / TechCrunch

Noruega acusa a hackers rusos de ataque a presa

Hackers rusos tomaron el control de una presa en Noruega, liberando millones de litros de
Imagen de la presa Bremanger en Noruega Ingunn B. Haslekaas / Getty Images / TechCrunch

Google presentará el Pixel 10 con IA avanzada el 20 de agosto

Google anunciará el Pixel 10 con funciones de IA generativa impulsadas por Gemini, mejoras en
Google Hardware Pixel 10, AI capabilities, and everything else we expect out of the Made by Google 2025 event Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

EEUU prohíbe a Nvidia vender chips de IA avanzados a China

La administración Biden impone restricciones a la venta de chips avanzados de Nvidia a China,
Ilustración del impacto de los controles de exportación en la IA china WIRED Staff/Getty Images / WIRED

TechCrunch revelará top 200 de startups el 27 de agosto

TechCrunch anunciará las 200 startups más prometedoras en su evento Startup Battlefield 200, con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Bluesky supera 30 millones de usuarios tras cambios en X

La red social descentralizada Bluesky alcanza 30 millones de usuarios, posicionándose como alternativa a X
Logotipo de Bluesky en GitHub Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch