Microsoft ahorra 500 millones con IA tras despedir empleados

Microsoft logró ahorros de 500 millones en 2024 gracias a IA en atención al cliente, mientras realiza despidos masivos y registra beneficios récord.
TechCrunch

Microsoft ahorra 500 millones con IA tras despedir a 9.000 empleados

La empresa logró recortes en centros de llamadas gracias a herramientas de IA. El anuncio interno se produce una semana después de su tercera ronda de despidos en 2025, totalizando 15.000 empleados afectados. Mientras, la compañía registró 26.000 millones de beneficio en el primer trimestre.

«La IA impulsa productividad, pero genera tensiones»

Judson Althoff, director comercial de Microsoft, reveló en una presentación que la IA ahorró más de 500 millones en 2024 solo en atención al cliente. Estas declaraciones contrastan con los despidos masivos, incluidos en áreas como Xbox. Un post polémico de un empleado sugería usar ChatGPT para «gestionar el estrés» tras los recortes.

Beneficios récord vs. ajustes laborales

Microsoft cerró el primer trimestre con 70.000 millones en ingresos y una capitalización bursátil de 3,74 billones, superando a Apple. Aunque la compañía invierte 80.000 millones en IA para 2025, no aclara si los despidos sustituyen puestos con tecnología o son un reajuste pospandemia.

Prioridad: captar talento en IA

La estrategia apunta a competir por investigadores punteros en IA, según Bloomberg. Los fondos se destinarán a infraestructura y contrataciones especializadas, no a cargos intermedios afectados por los recortes.

De la pandemia a la revolución tecnológica

Microsoft acumula tres rondas de despidos en 2025 en un contexto de auge de la IA. La compañía, que ya recortó empleos en 2023, ahora prioriza inversiones en inteligencia artificial sobre otros sectores, pese a registrar ganancias históricas.

Un futuro marcado por la automatización

El caso refleja el dilema entre eficiencia tecnológica y estabilidad laboral. Con 500 millones ahorrados y 15.000 despidos, Microsoft consolida su liderazgo en IA mientras enfrenta críticas por el impacto social de sus decisiones.

Búsqueda del tesoro masiva reúne a 12.000 personas en San Francisco

Más de 12.000 participantes se unieron a Pursuit, una cacería urbana sin premio económico que
Jugadores de Pursuit reunidos en el vestíbulo del edificio Don Lee en San Francisco Boone Ashworth / WIRED

Vocal Image recauda 3,6 millones para entrenador vocal con IA

Startup estonia con 12M$ en ingresos recurrentes ofrece entrenamiento vocal mediante IA. La aplicación tiene
Imagen sin título Vanessa Buhrig / Vocal Image / TechCrunch

Will Smith publica vídeo polémico con fans de aspecto artificial

El actor Will Smith genera controversia al publicar un vídeo de su gira europea donde
Comparativa de imágenes del vídeo de Will Smith y publicaciones anteriores Andreas Rentz / Getty Images / TechCrunch

Anthropic obliga a usuarios a decidir sobre uso de chats para IA

Anthropic cambia su política de datos: usuarios deben optar por no compartir conversaciones antes del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Commonwealth Fusion Systems recauda 863 millones de Nvidia y Google

La startup de fusión nuclear obtiene financiación récord para acelerar el desarrollo de su reactor
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Acuerdo Intel-EEUU impide venta de unidad de fundición

El pacto con el gobierno estadounidense incluye cláusulas que penalizan a Intel si se desprende
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Inversiones en tecnología limpia en EE.UU. caen 15%

Las inversiones en manufactura de tecnología limpia en Estados Unidos registraron una caída del 15%
Imagen sin título Sean Gallup / Getty Images / TechCrunch

Threads prueba función para compartir textos largos

Meta testea nueva herramienta que permite adjuntar bloques de texto en publicaciones, compitiendo directamente con
Captura de pantalla de la nueva función de adjuntar texto en Threads Jaap Arriens/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Mark Cuban lanza fábrica robótica para abaratar medicamentos

El empresario Mark Cuban inaugura una fábrica automatizada en Dallas para producir medicamentos con precios
Retrato de Mark Cuban en estudio Christopher Willard/ABC / Getty Images / TechCrunch

Framer alcanza valoración de 2000 millones tras financiación

La startup neerlandesa Framer recauda 100 millones de dólares en Serie D, alcanzando estatus de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Científicos migran de Twitter a Bluesky por cambios en X

Estudio confirma que el 90% de académicos abandonó Twitter tras cambios de Elon Musk, migrando
Ilustración genérica de redes sociales en dispositivos móviles Getty Images / Ars Technica

TechCrunch Disrupt 2025 debate IA como primeros empleados

El evento de octubre en San Francisco explorará cómo las startups automatizan ventas, facturación y
Imagen genérica de Getty Images representando el tema de IA y startups Horacio Villalobos / TechCrunch Events