CEO de Wayve presentará avances en vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt 2025
Alex Kendall expondrá sobre inteligencia artificial aplicada a la conducción autónoma. El evento reunirá a más de 10.000 líderes tecnológicos en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Wayve es pionera en sistemas de conducción basados en aprendizaje profundo.
«Autonomía sin reglas predefinidas: el futuro del transporte»
Kendall, fundador de Wayve en 2017, desarrolló la primera tecnología que permite a vehículos interpretar su entorno sin mapas tradicionales. Su enfoque, llamado AV2.0, busca escalar la conducción autónoma globalmente mediante inteligencia artificial. «La clave está en que los sistemas aprendan a adaptarse al mundo real», señala el texto.
De la academia a la industria
Con un doctorado en visión por computadora y robótica, Kendall combinó investigación académica (Universidad de Cambridge) y emprendimiento. Su trabajo lo llevó al ranking Forbes 30 Under 30. Wayve ha centrado sus esfuerzos en alianzas estratégicas y comercialización de su tecnología.
Un escenario para la innovación práctica
En TechCrunch Disrupt 2025, Kendall abordará los desafíos de implementar sistemas autónomos a gran escala. El panel, aún sin detalles completos, promete insights sobre inteligencia «embodied» (integrada en dispositivos físicos) y su impacto en la IA. El evento incluirá dos espacios dedicados exclusivamente a temas de inteligencia artificial.
Revolución sobre ruedas
Wayve surgió en un contexto donde la mayoría de los vehículos autónomos dependían de mapas detallados y programación manual. Su propuesta rompió ese paradigma al demostrar que las máquinas pueden aprender directamente de la experiencia, reduciendo costos y aumentando flexibilidad.
Próxima parada: San Francisco
La participación de Kendall refuerza el papel de TechCrunch Disrupt como plataforma para tecnologías disruptivas. Su charla podría influir en la adopción de vehículos autónomos, aunque su impacto real dependerá de la capacidad de Wayve para consolidar su modelo.