CEO de Wayve presentará avances en vehículos autónomos

Alex Kendall, CEO de Wayve, expondrá sobre inteligencia artificial aplicada a la conducción autónoma en TechCrunch Disrupt 2025, destacando su tecnología AV2.0.
TechCrunch

CEO de Wayve presentará avances en vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt 2025

Alex Kendall expondrá sobre inteligencia artificial aplicada a la conducción autónoma. El evento reunirá a más de 10.000 líderes tecnológicos en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Wayve es pionera en sistemas de conducción basados en aprendizaje profundo.

«Autonomía sin reglas predefinidas: el futuro del transporte»

Kendall, fundador de Wayve en 2017, desarrolló la primera tecnología que permite a vehículos interpretar su entorno sin mapas tradicionales. Su enfoque, llamado AV2.0, busca escalar la conducción autónoma globalmente mediante inteligencia artificial. «La clave está en que los sistemas aprendan a adaptarse al mundo real», señala el texto.

De la academia a la industria

Con un doctorado en visión por computadora y robótica, Kendall combinó investigación académica (Universidad de Cambridge) y emprendimiento. Su trabajo lo llevó al ranking Forbes 30 Under 30. Wayve ha centrado sus esfuerzos en alianzas estratégicas y comercialización de su tecnología.

Un escenario para la innovación práctica

En TechCrunch Disrupt 2025, Kendall abordará los desafíos de implementar sistemas autónomos a gran escala. El panel, aún sin detalles completos, promete insights sobre inteligencia «embodied» (integrada en dispositivos físicos) y su impacto en la IA. El evento incluirá dos espacios dedicados exclusivamente a temas de inteligencia artificial.

Revolución sobre ruedas

Wayve surgió en un contexto donde la mayoría de los vehículos autónomos dependían de mapas detallados y programación manual. Su propuesta rompió ese paradigma al demostrar que las máquinas pueden aprender directamente de la experiencia, reduciendo costos y aumentando flexibilidad.

Próxima parada: San Francisco

La participación de Kendall refuerza el papel de TechCrunch Disrupt como plataforma para tecnologías disruptivas. Su charla podría influir en la adopción de vehículos autónomos, aunque su impacto real dependerá de la capacidad de Wayve para consolidar su modelo.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.