Usuarios de apps de citas buscan conexiones más auténticas en 2025

El término 'yearners' define a quienes priorizan la sinceridad emocional en apps de citas, con un aumento del 102% en búsquedas sobre el tema. Plataformas como Hinge y Tinder adaptan sus funciones.
WIRED

Usuarios de apps de citas buscan conexiones más auténticas en 2025

El término «yearners» define a quienes muestran pasión abierta por el romance. Esta tendencia crece en redes sociales y plataformas de citas, donde usuarios priorizan la sinceridad emocional. Datos revelan un aumento del 102% en búsquedas sobre el tema en dos años.

«El arte de anhelar»: cuando la vulnerabilidad gana terreno

Gyasi Alexander, un vendedor de 28 años, ejemplifica el fenómeno: «Anhelar es más intenso que amar. Es querer que la otra persona sepa cuánto te importa». Su contenido en TikTok sobre relaciones auténticas resuena especialmente en hombres jóvenes, reflejando un cambio en las percepciones de masculinidad. Según un estudio de Cambridge, el romance importa más a los hombres de lo que se creía.

Las apps se adaptan

Hinge y Tinder responden al cansancio de interacciones superficiales. 44% de usuarios prefieren mensajes con entusiasmo genuino, según una encuesta de Hinge. La app lanzó «Your Turn Limits» para fomentar calidad sobre cantidad, mientras Tinder prueba citas dobles que aumentan un 35% los mensajes enviados.

De la pantalla al corazón

El auge del término coincide con una crisis en la industria: Match Group y Bumble despidieron empleados recientemente. Paul Eastwick, psicólogo de UC Davis, ve esperanza: «Si esto lleva a mayor intimidad, podría revertir la desconexión actual». Alexander resume el espíritu: «Lo más aburrido es fingir que no te importa».

Generación Z lidera el cambio

El 90% de usuarios en nuevas funciones de Tinder son menores de 29 años. Plataformas como BLK (para solteros afrodescendientes) registran mayor demanda de reciprocidad emocional, según Alexander. La autora Vanessa Green viralizó consejos para «anhelar bien», como detalles personalizados.

Menos filtros, más sentimientos

La tendencia marca un giro tras años de dinámicas evasivas en citas digitales. Con búsquedas y conversaciones sociales sobre el tema en alza, las apps enfrentan presión para priorizar conexiones profundas sobre matches efímeros.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.