Meta lanza edición con IA para fotos no compartidas en Facebook
La función sube las imágenes a la nube de META para que su IA sugiera collages, restilos o temas. Facebook activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que analiza el carrete del teléfono. Los usuarios deben aceptar un permiso de «procesamiento en la nube» para recibir ideas creativas.
Funcionamiento y permisos de la herramienta
La aplicación solicita acceso para subir imágenes a sus servidores de forma continua. Esto permite a la IA de META analizar el contenido, fechas y presencia de personas u objetos. La compañía afirma que este material no se usará para publicidad ni para entrenar sus sistemas de IA, a menos que el usuario edite o comparta las fotos modificadas.
Control del usuario y ajustes
La función es opcional y se puede desactivar en cualquier momento desde los Ajustes de Facebook. En la página «Sugerencias para compartir el carrete», dos interruptores controlan las sugerencias de fotos y el procesamiento en la nube.
Antecedentes del uso de datos por META
META utiliza su posición como red social dominante para mejorar su tecnología de IA. Anunció previamente que entrenaría su IA de reconocimiento de imágenes con datos compartidos públicamente en Facebook e Instagram, y con imágenes analizadas por los dispositivos Ray-Ban Meta.
Implicaciones para la privacidad y la competencia
Al aceptar los Términos de Servicio de IA de META, el usuario permite que se analicen sus medios y rasgos faciales. Esto proporciona a la empresa más información sobre su vida y relaciones. El acceso a fotos no compartidas podría dar a META una ventaja en la carrera de la IA al ofrecerle una gran cantidad de datos de usuario y ideas para nuevas funciones.