El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento
El cometa 3I/ATLAS muestra un brillo verde y una aceleración anómala. Fue descubierto en 2024 y es el tercer visitante interestelar conocido, tras ‘Oumuamua y 2I/Borisov. Su comportamiento desafía las categorías conocidas.
Un visitante con características inusuales
El cometa 3I/ATLAS se distingue por su rápida transformación y un fulgor verdoso sin precedentes. Observatorios como Gemini North y el Very Large Telescope registraron emisiones que no equivalen a las de los cometas del Sistema Solar. Su cabellera creció con rapidez y su color viró a un verde esmeralda.
Hipótesis sobre su origen y naturaleza
El físico Avi Loeb plantea la hipótesis de que podría ser un artefacto alienígena camuflado. El equipo del proyecto ATLAS postula que su brillo se debe a granos de hielo que reflejan la luz de modo singular. Los análisis espectroscópicos indican presencia de compuestos volátiles con proporciones atípicas.
Antecedentes de los objetos interestelares
3I/ATLAS es el tercer visitante interestelar detectado, después de ‘Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Cada uno de estos hallazgos demuestra que el espacio entre las estrellas no es un vacío estático, sino un corredor por donde transitan fragmentos de otras latitudes.
Implicaciones y seguimiento futuro
Varias sondas marcianas, como la Mars Reconnaissance Orbiter, seguirán su paso para recabar datos. La NASA y la ESA señalan que su rareza puede deberse a la falta de experiencia con cometas interestelares. El telescopio Rubin en Atacama podría descubrir más cuerpos de este tipo en el futuro.