Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA para redactar el fallo, vulnerando principios constitucionales. La decisión obliga a repetir el juicio por considerar que hubo delegación prohibida de funciones jurisdiccionales.
Clarín
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial. / EFE / Clarín

Anulan condena en Chubut porque un juez usó inteligencia artificial

La Cámara en lo Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez empleó un sistema de IA para redactar el fallo. El tribunal identificó un fragmento que decía: «Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar».

Nulidad por violaciones constitucionales

La Cámara declaró nula la sentencia y el juicio de oficio. El fallo imponía una pena de dos años y seis meses de prisión efectiva por robo. La anulación obliga a repetir el juicio con otro juez.

Fundamentos de la decisión judicial

Los jueces detectaron falta de transparencia en el uso de la IA, sin especificar el sistema, los datos o las instrucciones utilizadas. También consideraron que hubo una delegación prohibida de la función jurisdiccional y se vulneró el principio del juez natural.

Repercusión en el derecho de defensa

Luis García Balcarce, abogado especialista, explicó que se afectó el derecho de defensa al eliminar las citas y no especificar el uso de IA. Esto impidió a las partes conocer las fuentes del razonamiento judicial.

Problemas asociados al uso de IA

Los especialistas señalaron dos riesgos principales: las «alucinaciones» o inventos de la IA y la posible exposición de datos personales de los involucrados al cargar información en sistemas como ChatGPT.

Antecedentes globales del fenómeno

La utilización de IA en el derecho es una tendencia global. Tribunales de Estados Unidos, España, México, Perú y Corea del Sur han registrado episodios donde se descubrió el uso de herramientas generativas para redactar resoluciones.

Implicaciones para el sistema judicial

Los expertos coinciden en que la nulidad fue una medida necesaria para preservar los principios del proceso. Lucas de Venezia, abogado especialista, afirmó que el derecho debe reaccionar con severidad ante la sustitución del juicio humano por el automatismo algorítmico.

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis

China desarrolla una «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a los radares

Investigadores de la Universidad de Zhejiang desarrollan una capa de invisibilidad para aviones y drones
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma poseer datos sensibles de dos millones de pacientes del Ministerio
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Corea del Sur desarrolla un dispositivo para regenerar huesos durante la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan un dispositivo que aplica biomaterial directamente en fracturas durante la operación. Combina
Dispositivo médico aplicando biomaterial en una fractura