Estudio del MIT advierte sobre rendimientos decrecientes en modelos de IA masivos

Una investigación del MIT prevé rendimientos decrecientes en modelos masivos de IA. La mejora de algoritmos podría igualar el rendimiento de modelos grandes con otros más modestos en cinco a diez años, cuestionando inversiones billonarias.
WIRED
Ilustración sobre modelos de inteligencia artificial
Ilustración sobre modelos de inteligencia artificial / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Estudio del MIT prevé rendimientos decrecientes en modelos grandes de IA

Los modelos más grandes ofrecerán rendimientos decrecientes. Una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) indica que la mejora de algoritmos podría igualar el rendimiento de modelos masivos con otros más modestos en cinco a diez años.

Límites de la escalabilidad

La investigación del MIT mapea las leyes de escalado frente a mejoras de eficiencia. Los modelos frontera actuales son superiores, pero esta ventaja se reducirá según el análisis de Hans Gundlach, Jayson Lynch y Neil Thompson.

Eficiencia versus potencia bruta

Thompson señala que afinar algoritmos es crucial cuando se invierte tanto en entrenamiento. Las ganancias de eficiencia, como el modelo de bajo coste de DeepSeek, ya suponen un revés para la industria.

Inversiones cuestionadas

El estudio surge durante una expansión masiva de infraestructuras de IA. Empresas como OpenAI firman acuerdos billonarios para centros de datos. Jamie Dimon, consejero delegado de JP Morgan, advierte sobre el alto nivel de incertidumbre.

Consecuencias para la innovación

La concentración en un único tipo de hardware podría hacer perder oportunidades. Enfoques alternativos al aprendizaje profundo o nuevos diseños de chips quedarían relegados.

Antecedentes: La obsesión por escalar

La industria de IA asume que los algoritmos mejoran con escala. La investigación del MIT sugiere que esto podría no continuar, analizando el rendimiento futuro de modelos frontera versus modelos modestos.

Cierre: Repercusiones del estudio

El análisis cuestiona la solidez de las inversiones billonarias en infraestructura. Sugiere explorar mejoras en algoritmos y hardware, no solo ampliar capacidad de cálculo, para evitar estancamientos tecnológicos.

Apple presenta el iPhone 17 Pro Max con mayor batería y nuevo diseño

Apple presenta el iPhone 17 Pro Max con una batería de 4.823 mAh y un
Imagen del iPhone 17 Pro Max

CEO de Salesforce apoya a Trump y pide que la Guardia Nacional patrulle San Francisco

Marc Benioff, CEO de Salesforce, declara su apoyo al presidente Trump y solicita el despliegue
Marc Benioff, CEO de Salesforce

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA más rápido y económico

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA con rendimiento similar a Sonnet 4
Imagen sin título

Estudio del MIT advierte sobre rendimientos decrecientes en modelos de IA masivos

Una investigación del MIT prevé rendimientos decrecientes en modelos masivos de IA. La mejora de
Ilustración sobre modelos de inteligencia artificial

Viven recauda 35 millones para gemelos digitales con IA empresarial

Viven, fundada por creadores de Eightfold, ha recaudado 35 millones de dólares. Desarrolla gemelos digitales
Imagen sin título

Liberate recauda 50 millones de dólares para impulsar la IA en seguros

La startup Liberate ha obtenido 50 millones de dólares en una ronda Serie B, valorando
Imagen sin título

Meta y Arm se asocian para escalar sus sistemas de inteligencia artificial

Meta migrará sus sistemas de clasificación y recomendación de IA a la plataforma Neoverse de
Imagen sin título

Google lanza Veo 3.1 y lo integra en su editor de vídeo Flow

Google presenta Veo 3.1, su modelo de IA para vídeo, que incorpora audio en todas
Imagen sin título

Nscale firma un gran acuerdo con Microsoft para desplegar 200.000 GPUs

La startup Nscale proveerá 200.000 GPUs Nvidia GB300 a Microsoft para cuatro centros de datos
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece última oportunidad de descuento

TechCrunch Disrupt 2025 lanza su última venta flash con descuentos de hasta 624 dólares. La
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch Disrupt 2025: Últimos días para reservar mesa en la exposición

El plazo para reservar mesa expositora en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 17 de octubre.
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 lanza el Space Stage sobre el futuro espacial

TechCrunch Disrupt 2025 lanza el Space Stage el 27 de octubre, un escenario dedicado al
Vista del escenario principal de TechCrunch Disrupt.