Google lanza Veo 3.1 y lo integra en su editor de vídeo Flow

Google presenta Veo 3.1, su modelo de IA para vídeo, que incorpora audio en todas sus funciones y mejora los controles de edición granular. Ya está disponible en Flow, Gemini y sus APIs.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Google lanza Veo 3.1 con audio y controles de edición mejorados

Los usuarios han creado más de 275 millones de vídeos en Flow desde su lanzamiento en mayo. Google presenta su nuevo modelo de vídeo Veo 3.1, que incorpora audio y mejoras en la edición.

Nuevas capacidades del modelo

Veo 3.1 genera clips más realistas y se adapta mejor a las indicaciones. Permite añadir objetos que se integran en el estilo del vídeo. Próximamente, los usuarios podrán eliminar objetos existentes en Flow.

Integración de audio y funciones

El modelo añade audio a todas sus funciones para hacer los clips más dinámicos. Incluye controles de edición granular y mejor salida de imagen a vídeo.

Despliegue en plataformas

Google implementa el modelo en su editor de vídeo Flow, la aplicación Gemini, y las APIs Vertex y Gemini.

Evolución del producto

Veo 3.1 se basa en el lanzamiento de Veo 3 de mayo, que ya permitía añadir imágenes de referencia para dirigir un personaje y extender vídeos existentes.

Expansión de capacidades

La actualización mejora las herramientas de creación de contenido audiovisual para usuarios de las plataformas de Google, ampliando las posibilidades de edición con IA.

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA más rápido y económico

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA con rendimiento similar a Sonnet 4
Imagen sin título

Estudio del MIT advierte sobre rendimientos decrecientes en modelos de IA masivos

Una investigación del MIT prevé rendimientos decrecientes en modelos masivos de IA. La mejora de
Ilustración sobre modelos de inteligencia artificial

Viven recauda 35 millones para gemelos digitales con IA empresarial

Viven, fundada por creadores de Eightfold, ha recaudado 35 millones de dólares. Desarrolla gemelos digitales
Imagen sin título

Liberate recauda 50 millones de dólares para impulsar la IA en seguros

La startup Liberate ha obtenido 50 millones de dólares en una ronda Serie B, valorando
Imagen sin título

Meta y Arm se asocian para escalar sus sistemas de inteligencia artificial

Meta migrará sus sistemas de clasificación y recomendación de IA a la plataforma Neoverse de
Imagen sin título

Google lanza Veo 3.1 y lo integra en su editor de vídeo Flow

Google presenta Veo 3.1, su modelo de IA para vídeo, que incorpora audio en todas
Imagen sin título

Nscale firma un gran acuerdo con Microsoft para desplegar 200.000 GPUs

La startup Nscale proveerá 200.000 GPUs Nvidia GB300 a Microsoft para cuatro centros de datos
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece última oportunidad de descuento

TechCrunch Disrupt 2025 lanza su última venta flash con descuentos de hasta 624 dólares. La
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch Disrupt 2025: Últimos días para reservar mesa en la exposición

El plazo para reservar mesa expositora en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 17 de octubre.
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 lanza el Space Stage sobre el futuro espacial

TechCrunch Disrupt 2025 lanza el Space Stage el 27 de octubre, un escenario dedicado al
Vista del escenario principal de TechCrunch Disrupt.

Spotify actualiza su DJ de IA con función de mensajes de texto

Spotify amplía su DJ de IA con peticiones por texto para suscriptores Premium. La función,
Imagen sin título

OpenAI debe convertir 13.000 millones en un billón de dólares en cinco años

OpenAI genera 13.000 millones de dólares anuales, principalmente de ChatGPT. Para alcanzar su objetivo de
Imagen sin título