Exfundadores de Anchor lanzan Oboe, una app educativa con IA
La aplicación genera cursos personalizados en segundos mediante un prompt. Los cursos abarcan ciencia, historia, idiomas o cultura pop. Los usuarios pueden crear hasta cinco cursos gratuitos al mes.
Un nuevo formato para el aprendizaje continuo
Los cofundadores Nir Zicherman y Michael Mignano, tras vender Anchor a Spotify, presentan Oboe. La «magia real» reside en una arquitectura multiagente interna que desarrollaron desde cero. Esta arquitectura genera cursos de alta calidad y totalmente personalizados en cuestión de segundos.
Nueve formatos de curso a elegir
A diferencia de los chatbots de IA, Oboe no requiere conversaciones. Los usuarios eligen entre formato de texto, audio, juegos o tests interactivos. Para aprender sobre la marcha, ofrece dos formatos de audio: uno similar a una lección universitaria y otro con dos presentadores debatiendo el tema.
Precisión y accesibilidad como pilares
Agentes específicos se encargan de verificar el material base que se enseña y auditar el contenido para garantizar su precisión. El servicio es gratuito para consumir cursos, con un límite de cinco creaciones mensuales. Oboe Plus cuesta 15 dólares al mes por 30 cursos y Oboe Pro 40 por 100.
De la música al conocimiento
Zicherman se inspiró para crear un producto educativo de IA tras trabajar escalando el negocio de audiolibros de Spotify. Esta experiencia le mostró cómo el acceso a contenido educativo de calidad podía estar al alcance de más personas de forma sencilla.
Una plataforma para saciar la sed de conocimiento
Oboe se presenta como una solución para el aprendizaje a lo largo de la vida, alejándose de la atención que busca internet para priorizar la enseñanza efectiva. El objetivo es ser la «tienda única» para esa sed intrínseca de conocimiento que existe en cada persona, según sus fundadores.