Ecosia solicita a Google la gestión de Chrome durante diez años
El buscador sin ánimo de lucro propone una administración temporal. La oferta se presenta como alternativa a una venta forzosa del navegador. La propuesta fue enviada al juez que supervisa el caso antimonopolio contra Google.
Una propuesta inesperada
El motor de búsqueda sin ánimo de lucro Ecosia ha ofrecido asumir la «administración» de Chrome durante una década en lugar de que Google sea forzado a venderlo a un competidor. Su CEO, Christian Kroll, calificó la idea de «no absurda». La propuesta fue enviada a Google y al juez Amit Mehta este jueves.
El contexto legal
El juez Mehta debe dictar sentencia este mes sobre las medidas correctivas tras su decisión de 2024 que declaró el monopolio ilegal de Google en búsquedas y publicidad online. El Departamento de Justicia de EEUU solicitó, entre otras medidas, que Google se desprenda de Chrome.
La reacción de la competencia
Otras empresas tecnológicas ya han mostrado interés en adquirir el navegador. Tanto OpenAI como Perplexity han declarado que lo comprarían. La semana pasada, Perplexity realizó una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares en efectivo, considerada por los analistas como demasiado baja.
El plan de Ecosia
Ecosia estima que Chrome generará un billón de dólares en la próxima década. Su propuesta incluye invertir el 60% de los ingresos en proyectos climáticos, como la protección de selvas tropicales y la inversión en tecnología de IA verde. El 40% restante iría a Google, que mantendría la propiedad de la propiedad intelectual.
Antecedentes: Un caso histórico
El caso se remonta a la decisión histórica del juez Mehta en 2024, que determinó que Google mantenía un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas online y publicidad asociada. Google vowed apelar el fallo y no ha accedido a desprenderse de Chrome voluntariamente.
Un futuro por definir
La eficacia de la propuesta de Ecosia dependerá de la decisión del juez Mehta, quien evalúa alternativas a la venta forzosa. El CEO de Ecosia admitió que el objetivo principal es evitar que el poder de Chrome permanezca en grandes tecnológicas y explorar soluciones innovadoras.