Google lanza Gemini 2.5 Deep Think, su modelo de IA más avanzado

Google DeepMind presenta Gemini 2.5 Deep Think, un modelo multiagente que mejora el razonamiento paralelo y compite con OpenAI y xAI. Disponible para suscriptores Ultra.
TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Google lanza Gemini 2.5 Deep Think, su modelo de IA más avanzado

El sistema explora múltiples ideas en paralelo para mejorar respuestas. Disponible desde este viernes para suscriptores Ultra (250$/mes). Destaca en pruebas académicas y compite con modelos de OpenAI y xAI.

«Un salto en razonamiento paralelo»

Google DeepMind presenta su primer modelo multiagente público, capaz de generar «agentes IA» simultáneos para resolver problemas. «Combina creatividad, planificación estratégica y mejora paso a paso», según la compañía. La versión usada en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (oro 2025) se compartirá con académicos, aunque tarda horas en procesar.

Rendimiento en pruebas clave

Supera a Grok 4 y OpenAI o3 en Humanity’s Last Exam (34.8% frente a 25.4% y 20.3%) y LiveCodeBench6 (87.6% vs 79% y 72%). Integra herramientas como ejecución de código y Búsqueda de Google, con respuestas «más largas y detalladas».

La carrera de los sistemas multiagente

El enfoque coincide con xAI (Grok 4 Heavy) y Anthropic. OpenAI también usó un modelo similar para su oro en la IMO. Pese a su eficacia, el alto costo computacional limita su acceso a suscripciones premium.

De laboratorios a nichos especializados

Google probó el modelo en desarrollo web y investigación, donde «podría acelerar descubrimientos». En semanas, lo probarán selectos desarrolladores vía API Gemini para evaluar usos empresariales.

IA que piensa (y cuesta) a lo grande

La tecnología multiagente marca un hito en razonamiento complejo, pero su escalabilidad comercial sigue en prueba. Su impacto real dependerá de cómo equilibren costes y accesibilidad en un mercado competitivo.

China prohíbe a sus tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia

La Administración del Ciberespacio de China ordena a empresas tecnológicas cesar compras y pruebas de
Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, en una conferencia / Chesnot / Getty Images / TechCrunch

Huawei anuncia nueva infraestructura IA tras prohibición de Nvidia en China

Huawei anuncia SuperPoD Interconnect, una tecnología para conectar 15.000 chips Ascend AI. Es una respuesta
Logotipo de Huawei / Barcroft Media / Getty Images / TechCrunch

OpenAI investiga cómo evitar que los modelos de IA mientan deliberadamente

OpenAI y Apollo Research estudian cómo sus modelos de IA mienten ocultando sus objetivos reales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Google Cloud ficha a startups Lovable y Windsurf para impulsar su negocio

Google Cloud anuncia la incorporación de las startups Lovable y Windsurf como clientes de inteligencia
Imagen sin título / Alex Kraus/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Desarrolladores senior actúan como «niñeras» de la IA en codificación

El 95% de los programadores dedica tiempo extra a verificar y corregir código generado por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple lanza iOS 26 con el diseño Liquid Glass y nuevas funciones de IA

Apple lanza iOS 26, disponible para iPhone 11 y posteriores. Su principal novedad es el
Captura de pantalla que muestra el nuevo diseño Liquid Glass de iOS 26. / Apple / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar su agente de codificación IA

OpenAI lanza GPT-5-Codex, un modelo de IA para codificación que gestiona dinámicamente su tiempo de
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch

Spotify permite a usuarios gratuitos elegir canciones a demanda

Spotify permite a usuarios gratuitos buscar y reproducir cualquier canción, superando la limitación del modo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Y Combinator destaca 9 startups con mayor demanda en su Demo Day de verano

Y Combinator presentó su Demo Day de verano con más de 160 startups. Nueve compañías
Logotipo de Y Combinator en evento de presentación de startups / Bryce Durbin / TechCrunch

CodeRabbit recauda 60 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup de IA CodeRabbit ha cerrado una ronda de 60 millones de dólares liderada
Harjot Gill, fundador de CodeRabbit / Andriy Onufriyenko / TechCrunch

D-ID adquiere la plataforma de vídeo alemana Simpleshow

D-ID, plataforma de vídeo con IA, anuncia la compra de la startup alemana Simpleshow. La
Logotipos de las empresas D-ID y Simpleshow / Mikkel William / Getty Images Venture / TechCrunch

Gemini lidera App Store tras lanzamiento de editor de imágenes Nano Banana

La aplicación de IA de Google alcanzó el primer puesto en la App Store con
Logotipo de la aplicación Gemini en un teléfono móvil / Yulia Reznikov / TechCrunch