Cuatro investigadores de OpenAI se unen al equipo de IA de Meta

Cuatro científicos clave de OpenAI abandonan la empresa para unirse al Meta Superintelligence Lab, en medio de una intensa competencia por talento en IA.
WIRED

Cuatro investigadores de OpenAI se unen al equipo de superinteligencia de Meta

Los expertos clave abandonan la empresa de Sam Altman tras ofertas millonarias. El movimiento forma parte de la estrategia agresiva de Mark Zuckerberg para competir en inteligencia artificial general. Los investigadores lideraban proyectos críticos en OpenAI.

«Alguien ha entrado en nuestra casa y robado algo»

Cuatro científicos especializados en IA abandonaron OpenAI para unirse al Meta Superintelligence Lab, según confirmaron fuentes a WIRED. Shengjia Zhao, Shuchao Bi, Jiahui Yu y Hongyu Ren eran parte esencial de la estrategia de investigación de OpenAI, según empleados de la compañía. Mark Chen, director de investigación de OpenAI, comparó las salidas con un robo en un memo interno.

Los perfiles clave

Hongyu Ren dirigía el post-entrenamiento de modelos como GPT-4o y el próximo modelo de código abierto de OpenAI. Jiahui Yu, cocreador de GPT-4.1 y GPT-4o, había trabajado antes en Google DeepMind. Shuchao Bi gestionaba modelos multimodales y contribuyó al modo de voz de GPT-4o. Shengjia Zhao también era investigador destacado en el equipo.

La guerra de talento se intensifica

Zuckerberg ofrece bonificaciones de hasta 100 millones de dólares para atraer talento, según reveló Sam Altman en un podcast. Aunque Altman afirmó que «ninguno de nuestros mejores ha aceptado», las últimas deserciones contradicen su declaración. Meta ya había reclutado a tres investigadores de la oficina de OpenAI en Zúrich semanas antes.

Meta acelera su apuesta por la IA

Zuckerberg anunció en un memo interno la creación del Meta Superintelligence Lab, liderado por Alexandr Wang (ex Scale AI) y Nat Friedman (ex GitHub). El equipo busca desarrollar inteligencia artificial general, compitiendo directamente con OpenAI, Anthropic y Google. La fuga de cerebros refleja la presión por dominar la próxima generación de IA.

¿Quién liderará la carrera?

Las salidas afectan proyectos clave de OpenAI, mientras Meta consolida su equipo de élite. La competencia por talento y recursos marca el futuro de la IA, con implicaciones para el desarrollo de tecnologías avanzadas. El impacto en ambas empresas dependerá de su capacidad para retener y reclutar especialistas.

X de Elon Musk pacta acuerdo por demanda de indemnizaciones

La compañía de Elon Musk negocia un acuerdo tentativo para resolver una demanda colectiva de
Imagen de archivo relacionada con Elon Musk y Twitter Francis Chung/Politico/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Luisiana aprueba plantas de gas para centro de datos de Meta

Regulador autoriza tres plantas de gas natural para alimentar el mayor centro de datos de
Imagen representativa de infraestructura energética Thossaphol / Getty Images / TechCrunch

Apple presentará iPhone 17 y nuevos dispositivos el 9 de septiembre

Apple anuncia su evento del 9 de septiembre donde presentará el iPhone 17, posible iPhone
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro mostrando nuevo diseño de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Jefe de IA de Microsoft advierte sobre estudiar consciencia artificial

Mustafa Suleyman, CEO de IA de Microsoft, califica como peligroso el estudio del bienestar de
Retrato de Mustafa Suleyman, jefe de IA de Microsoft David Ryder/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

General Fusion obtiene 22 millones de inversores existentes

La empresa canadiense de energía de fusión nuclear asegura fondos para operar su prototipo LM26
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple TV+ aumenta su precio mensual un 30% hasta 12,99 dólares

Apple incrementa la suscripción mensual de Apple TV+ de 9,99 a 12,99 dólares, manteniendo sin
Imagen sin título Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

EE.UU. negocia participación accionarial en Intel por fondos CHIPS

El gobierno de EE.UU. busca obtener participación accionarial en Intel a cambio de subvenciones del
El presidente Trump y el secretario de Comercio Howard Lutnick Andrew Caballero-Reynolds / WIRED

YouTube Music lanza funciones sociales para competir con Spotify

La plataforma celebra su décimo aniversario con listas Taste Match, comentarios en álbumes y notificaciones
Interfaz de YouTube Music mostrando las nuevas funciones Thiago Prudêncio/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google expande globalmente AI Mode con capacidades agentes

Google anuncia la expansión global de AI Mode a 180 países en inglés, con nuevas
Ilustración representativa del modo IA de Google Smith Collection/Gado / Getty Images / TechCrunch

SecurityPal prioriza rentabilidad sobre nueva ronda de capital riesgo

Pukar Hamal, fundador de SecurityPal, rechaza presión del capital riesgo para crecer rápido sin ganancias,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta congela contratación en división IA tras reestructuración

Meta ha congelado la contratación en su división de inteligencia artificial después de una reestructuración
Imagen genérica de oficinas tecnológicas o representación de IA Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / The Wall Street Journal

África importa récord de paneles solares chinos para energía renovable

Países africanos importaron 1.57 GW de paneles solares chinos en mayo de 2025, marcando un
Agricultores cosechan semillas bajo paneles solares en la provincia de Jiangsu, China Getty Images / WIRED