La IA superará a los humanos antes de 2030, advierte CEO de Anthropic

Dario Amodei, CEO de Anthropic, advierte que la IA alcanzará capacidades comparables a un "país de genios" antes de 2030. Durante la AI Action Summit en París, urgió a acelerar la regulación y monitoreo de la IA para evitar riesgos globales.
Lorem Ipsum
Amodei_Anthrophic

Del 10 al 11 de febrero de 2025 se celebró en París la AI Action Summit, un evento clave donde líderes tecnológicos y políticos discutieron el futuro de la inteligencia artificial. Durante la cumbre, Dario Amodei, CEO de Anthropic, advirtió sobre la urgencia de abordar los desafíos de la IA y criticó la falta de acción efectiva en la regulación de esta tecnología.

La IA como un «país de genios»

Amodei hizo una impactante analogía al afirmar que, para 2026 o 2027, y casi con certeza antes de 2030, los sistemas de IA podrían alcanzar capacidades comparables a las de un «país de genios en un centro de datos». Esta evolución tendría profundas implicaciones económicas, sociales y de seguridad, que aún no han sido abordadas con la seriedad necesaria.

El CEO de Anthropic identificó tres áreas prioritarias que requieren atención inmediata:

  1. Liderazgo de las democracias en IA
    • Es fundamental que las sociedades democráticas lideren el desarrollo de la IA para evitar que regímenes autoritarios la utilicen con fines militares o de control social.
  2. Riesgos de seguridad
    • Los sistemas avanzados de IA pueden ser explotados por actores no estatales para actividades maliciosas. Además, existe el riesgo de que estas inteligencias se vuelvan autónomas e incontrolables si no se diseñan con salvaguardas adecuadas.
  3. Transiciones económicas
    • La IA tiene el potencial de impulsar el crecimiento global, pero también podría generar desigualdad y disrupción en el mercado laboral. Amodei enfatizó la importancia de monitorear su impacto para garantizar una distribución equitativa de los beneficios.

Críticas a la AI Action Summit y nuevas iniciativas

Amodei calificó la AI Action Summit como una «oportunidad perdida», argumentando que las acciones regulatorias actuales son demasiado lentas en comparación con el ritmo de avance de la IA. En este contexto, Anthropic presentó el Índice Económico de Anthropic, un informe basado en el análisis de millones de interacciones con su IA, Claude, que busca evaluar el impacto real de la IA en la economía global.

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Demandas judiciales acusan a SpaceX de despedir trabajadores que alertaron sobre riesgos laborales, priorizando plazos y ahorros sobre condiciones
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias por alertar sobre riesgos laborales, priorizando costes y plazos sobre la
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad laboral, con casos que revelan condiciones peligrosas y
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por alertar riesgos

Demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar plazos sobre seguridad laboral, con tasas de lesiones que triplican el promedio
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

GitHub Copilot supera los 20 millones de usuarios

GitHub Copilot, la herramienta de IA para programadores, alcanza 20 millones de usuarios y lidera el nicho de asistencia
Imagen sin título Lionel Ng/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias laborales por priorizar costes y plazos sobre la seguridad de los
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Aurora Innovation expande camiones autónomos a rutas nocturnas

Aurora Innovation logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston y ahora valida operaciones nocturnas y bajo lluvia
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza valoración récord en su salida a bolsa

Figma debuta en la Bolsa de Nueva York con una valoración de 19.300 millones de dólares, superando expectativas y
Imagen sin título Haje Kamps / TechCrunch / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales y seguridad

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y presuntas represalias
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por despido tras denuncias de riesgos laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, con casos que revelan lesiones no reportadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Zuckerberg atribuye a la IA el aumento de uso en Facebook e Instagram

Meta reporta crecimiento del 5% en Facebook y 6% en Instagram, con 3.400 millones de usuarios diarios y ingresos
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / TechCrunch