Meta impulsa su estrategia renovable con energía solar

Meta refuerza su compromiso con las energías renovables mediante un acuerdo con Zelestra para 595 megavatios de energía solar en Texas, marcando un incremento significativo en su capacidad energética.
Lorem Ipsum
Persona con casco y chaleco trabajando sobre paneles solares.
Persona arrodillada ajustando elementos sobre una gran superficie de paneles solares bajo un cielo despejado.

Meta impulsa su estrategia renovable con energía solar

Meta, la empresa detrás de Facebook, sigue reforzando su compromiso con las energías renovables mediante un nuevo acuerdo con la desarrolladora española Zelestra. Este contrato firmado implica la adquisición de 595 megavatios de energía solar en Texas. Este movimiento se suma a otro acuerdo reciente con la empresa de servicios públicos Engie, lo que representa un incremento cercano al 5% en su capacidad renovable total, que supera los 12 gigavatios.

La estrategia de Meta en el sector tecnológico

Meta continúa apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA). La compañía está invirtiendo significativamente en infraestructuras de centros de datos, esenciales para soportar su modelo Llama 4, que compite con OpenAI y Anthropic. Este año, Meta planea destinar 60 mil millones de dólares a inversiones en infraestructuras, destacando la importancia de esto como una \»ventaja estratégica\» según palabras de su CEO, Mark Zuckerberg.

Revolución energética: ¿Por qué Meta elige solar?

Rapidez y beneficios de la energía solar

El atractivo de la energía solar para las empresas tecnológicas radica en su rápida implementación. Mientras que las plantas de energía nuclear o de gas natural pueden tardar años en construirse, una granja solar puede estar operativa en apenas 18 meses. Esta velocidad permite comenzar a utilizar parte de la planta antes de completar toda la instalación, proporcionando energía en tiempo récord. Además, el carácter modular de la energía solar significa que se pueden añadir más paneles conforme las necesidades energéticas lo requieran.

El futuro energético según Meta y otras grandes tecnológicas

Avances en energía renovable y nuclear

Si bien Meta también está interesada en la energía nuclear, debido a su capacidad para proporcionar energía estable, estos proyectos aún están en fase de propuesta y no se esperan hasta la década de 2030. Mientras tanto, la rapidez de las renovables sigue siendo el camino para satisfacer sus necesidades inmediatas. Otros gigantes tecnológicos, como Microsoft y Google, también están invirtiendo en grandes proyectos de energía renovable, sumando alianzas y recursos para avanzar en esta transición energética.

El panorama energético: ¿Suficiente para las demandas del futuro?

A pesar de estos desarrollos, se espera que la demanda de energía siga aumentando con la expansión de los centros de datos para la IA. Algunos expertos predicen que la mitad de los nuevos centros podrían no tener suficiente potencia para 2027. Este \»cuello de botella\» energético ha impulsado a las empresas a actuar con rapidez en sus inversiones renovables.

En resumen, el compromiso de Meta y otras grandes tecnológicas con la energía solar no solo responde a la necesidad de cumplir metas medioambientales, sino también a la imperiosa necesidad de energía para sostener innovaciones como la inteligencia artificial, que están moldeando el futuro tecnológico.

OpenAI actualiza GPT-5 para hacerlo más cálido y amigable

OpenAI ajusta el tono de GPT-5 tras críticas, añadiendo interacciones más cálidas sin comprometer su
Imagen sin título Información de autor no disponible / OpenAI

Creadores de ‘Stranger Things’ dejan Netflix por Paramount

Matt y Ross Duffer firman un acuerdo exclusivo con Paramount tras diferencias sobre el modelo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser ‘una compañía centrada
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Muñecos con IA buscan reemplazar pantallas en niños

Empresas promocionan juguetes interactivos con IA como alternativa a dispositivos, pero críticos cuestionan su impacto
Imagen sin título Curio / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Anthropic permite a Claude finalizar conversaciones abusivas

Anthropic implementa en sus modelos Claude la capacidad de cortar diálogos en casos extremos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch