Meta impulsa su estrategia renovable con energía solar

Meta refuerza su compromiso con las energías renovables mediante un acuerdo con Zelestra para 595 megavatios de energía solar en Texas, marcando un incremento significativo en su capacidad energética.
Lorem Ipsum
Persona con casco y chaleco trabajando sobre paneles solares.
Persona arrodillada ajustando elementos sobre una gran superficie de paneles solares bajo un cielo despejado.

Meta impulsa su estrategia renovable con energía solar

Meta, la empresa detrás de Facebook, sigue reforzando su compromiso con las energías renovables mediante un nuevo acuerdo con la desarrolladora española Zelestra. Este contrato firmado implica la adquisición de 595 megavatios de energía solar en Texas. Este movimiento se suma a otro acuerdo reciente con la empresa de servicios públicos Engie, lo que representa un incremento cercano al 5% en su capacidad renovable total, que supera los 12 gigavatios.

La estrategia de Meta en el sector tecnológico

Meta continúa apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA). La compañía está invirtiendo significativamente en infraestructuras de centros de datos, esenciales para soportar su modelo Llama 4, que compite con OpenAI y Anthropic. Este año, Meta planea destinar 60 mil millones de dólares a inversiones en infraestructuras, destacando la importancia de esto como una \»ventaja estratégica\» según palabras de su CEO, Mark Zuckerberg.

Revolución energética: ¿Por qué Meta elige solar?

Rapidez y beneficios de la energía solar

El atractivo de la energía solar para las empresas tecnológicas radica en su rápida implementación. Mientras que las plantas de energía nuclear o de gas natural pueden tardar años en construirse, una granja solar puede estar operativa en apenas 18 meses. Esta velocidad permite comenzar a utilizar parte de la planta antes de completar toda la instalación, proporcionando energía en tiempo récord. Además, el carácter modular de la energía solar significa que se pueden añadir más paneles conforme las necesidades energéticas lo requieran.

El futuro energético según Meta y otras grandes tecnológicas

Avances en energía renovable y nuclear

Si bien Meta también está interesada en la energía nuclear, debido a su capacidad para proporcionar energía estable, estos proyectos aún están en fase de propuesta y no se esperan hasta la década de 2030. Mientras tanto, la rapidez de las renovables sigue siendo el camino para satisfacer sus necesidades inmediatas. Otros gigantes tecnológicos, como Microsoft y Google, también están invirtiendo en grandes proyectos de energía renovable, sumando alianzas y recursos para avanzar en esta transición energética.

El panorama energético: ¿Suficiente para las demandas del futuro?

A pesar de estos desarrollos, se espera que la demanda de energía siga aumentando con la expansión de los centros de datos para la IA. Algunos expertos predicen que la mitad de los nuevos centros podrían no tener suficiente potencia para 2027. Este \»cuello de botella\» energético ha impulsado a las empresas a actuar con rapidez en sus inversiones renovables.

En resumen, el compromiso de Meta y otras grandes tecnológicas con la energía solar no solo responde a la necesidad de cumplir metas medioambientales, sino también a la imperiosa necesidad de energía para sostener innovaciones como la inteligencia artificial, que están moldeando el futuro tecnológico.

OpenAI y Google revolucionan las estrategias de mercado con IA

La inteligencia artificial permite mayor eficiencia y personalización en estrategias comerciales, según expertos de OpenAI
Imagen sin título

Estados Unidos debate quién debe regular la inteligencia artificial

La ausencia de ley federal ha llevado a 38 estados a aprobar más de 100
Donald Trump muestra una orden ejecutiva sobre IA que firmó el 23 de julio de 2025.

Poemas engañan a la IA para obtener datos sobre armas nucleares

Un estudio europeo revela que los chatbots facilitan información peligrosa sobre armamento nuclear, material de
Ilustración sobre IA y poesía

Trabajadoras sexuales lanzan Hidden, la plataforma ‘anti-OnlyFans’

Hidden, una nueva plataforma de contenido adulto gestionada íntegramente por trabajadoras sexuales, surge como alternativa
La actriz de cine para adultos Lana Rhoades en los Premios Adult Video News 2017 en Las Vegas.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.