El auge de los agentes de IA: avanzando hacia una inteligencia artificial autónoma

Los agentes de inteligencia artificial representan un significativo avance en la tecnología por su capacidad para actuar de manera autónoma, percibir entornos y completar tareas en diversos sistemas. Diferentes enfoques por parte de empresas como Google y Asana destacan su potencial en automatización y atención al cliente.
Lorem Ipsum
Un robot humanoide en el centro rodeado de gráficos y elementos tecnológicos.
Representación de un asistente de inteligencia artificial en un entorno futurista.

¿Qué son los agentes de IA y por qué son importantes?

Los agentes de inteligencia artificial (IA) están siendo anunciados como el próximo gran avance en la inteligencia artificial. Estos agentes son sistemas de software inteligentes capaces de percibir el entorno, tomar decisiones y ejecutar acciones para completar tareas, a menudo con poca o ninguna intervención humana. A diferencia de los asistentes virtuales tradicionales, los agentes de IA pueden actuar en varios sistemas para lograr sus objetivos.

Un ejemplo es el de Perplexity AI, que ha lanzado un agente de compras que ayuda a los usuarios a encontrar regalos, o el Proyecto Mariner de Google, que puede reservar vuelos y realizar compras en línea.

Diferentes enfoques y visiones de los agentes de IA

No hay una única definición de lo que son los agentes de IA, ya que su concepto varía según su propósito. Google los ve como asistentes enfocados en tareas específicas, mientras que Asana los concibe como «compañeros de trabajo digitales» que realizan tareas asignadas autónomamente. Por otro lado, la startup Sierra se enfoca en mejorar la atención al cliente con agentes que resuelven problemas más complejos que los chatbots tradicionales.

Rudina Seseri, socia gerente en Glasswing Ventures, define un agente como un software inteligente diseñado para percibir su entorno, razonar, tomar decisiones y actuar para lograr objetivos específicos de manera autónoma.

Diferencias con herramientas de IA tradicionales

A primera vista, los agentes de IA pueden parecer similares a herramientas como ChatGPT o asistente virtuales como Siri. Sin embargo, hay una diferencia clave: los agentes de IA no solo reaccionan a comandos y preguntas, sino que también razonan, actúan y resuelven tareas en múltiples sistemas. Por ejemplo, un agente de IA podría planificar un viaje, reservar vuelos y hoteles, y organizarlos en un calendario.

Desafíos en la construcción de agentes de IA

A pesar de su potencial, construir agentes de IA autónomos es extremadamente complejo. Uno de los principales obstáculos es que muchos sistemas antiguos no tienen APIs, lo que dificulta el acceso de los agentes de IA. Además, los modelos de lenguaje actuales no son capaces de realizar razonamientos complejos en múltiples pasos.

Fred Havemeyer de Macquarie destaca que los agentes más efectivos probablemente integren múltiples modelos especializados, no solo un único modelo de lenguaje.

El potencial futuro de los agentes de IA

A pesar de las dificultades, los expertos coinciden en que los agentes de IA son un paso crucial en el avance de la IA. David Cushman, de HFS Research, explica que el objetivo es que los agentes operen de manera independiente y efectiva a gran escala. Esto significaría que los humanos establecerían pautas, mientras que los agentes aplicarían verdadera automatización.

Aunque este futuro aún no ha llegado, Fred Havemeyer imagina agentes que sean verdaderamente autónomos y capaces de razonar todos los pasos necesarios para alcanzar objetivos abstractos.

Un futuro prometedor

Los agentes de IA están emergiendo como una tecnología transformadora, con el potencial de automatizar tareas de formas novedosas. A pesar de los retos actuales, como el razonamiento, la infraestructura y el acceso a varios sistemas, existe una promesa clara: un futuro donde los agentes de IA actúan de manera autónoma para realizar tareas por nosotros. Por ahora, estamos en las etapas iniciales de este viaje, pero el progreso se está realizando.

Investigadores de OpenAI expresan preocupación por la app social Sora

Investigadores de OpenAI expresan preocupación por el lanzamiento de Sora, una app social con feed
Ilustración conceptual de la aplicación Sora de OpenAI / Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Últimos días para descuentos grupales en TechCrunch Disrupt 2025

La promoción para grupos de 4 a 9 inversores, que ofrece un 20% de descuento
Imagen sin título / Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley de seguridad y transparencia para la inteligencia artificial

California aprueba la ley SB 53, que obliga a los grandes laboratorios de IA a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Character.AI retira personajes de Disney tras carta de cese y desistimiento

Character.AI ha eliminado personajes de Disney como Mickey Mouse o Luke Skywalker de su plataforma
Imagen sin título / Yujie Chen / Getty Images / TechCrunch

La IA se convierte en colaboradora creativa en la industria del entretenimiento

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a fundadores de TwelveLabs, Wonder Dynamics y Pocket Entertainment para analizar
Panel sobre IA y creatividad en TechCrunch Disrupt 2025 / Diego Donamaria / Getty Images / TechCrunch

Google presenta su línea de casa inteligente con Gemini y nueva estrategia de IA

Google presenta dispositivos para el hogar con IA Gemini, accesible para más de 800 millones
Dispositivos Google Home y Nest con Gemini / Omar Marques/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google presenta nuevas cámaras Nest con IA Gemini para el hogar inteligente

Google presenta nuevas cámaras Nest y timbre con IA Gemini. Incluyen grabación 2K HDR, visión
Nuevos modelos de Nest Cam Indoor y Outdoor presentados por Google. / Google / TechCrunch

Google renueva su app Home con funciones de IA Gemini

Google renueva su aplicación Home con mejoras de rendimiento que la hacen un 70% más
Capturas de pantalla de la nueva interfaz de la aplicación Google Home. / picture alliance / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Eazewell, con Russell Westbrook, lanza plataforma IA para planificación post mortem

Russell Westbrook y Kemba Walker se unen a Donnell Beverly Jr. para fundar Eazewell, una
Donnell Beverly Jr., cofundador de Eazewell / Información de autor no disponible / TechCrunch

Los chatbots usan la manipulación emocional para evitar que los usuarios se despidan

Una investigación de Harvard Business School revela que el 37.4% de las despedidas generan respuestas
Ilustración que representa la interacción emocional entre un usuario y un chatbot. / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Meta usará conversaciones con su IA para publicidad dirigida

Meta actualizará su política de privacidad el 16 de diciembre para usar datos de interacciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

La fiebre mundial por el peluche Labubu impulsa a la china Pop Mart

Las ventas de Labubu, el peluche de Pop Mart, alcanzaron 670 millones de dólares en
Dos mujeres jóvenes examinan una exhibición de peluches Labubu en una tienda Pop Mart en Beijing. / Jacqui VanLiew; Getty Images / WIRED