Perplexity AI, un recién llegado en la industria de búsqueda por inteligencia artificial, se ha convertido rápidamente en un jugador importante, sacudiendo el statu quo con su rápido crecimiento y enfoque innovador.

Desde el comienzo del año, Perplexity ha visto cómo sus ingresos y el número de usuarios mensuales se han disparado: un enorme crecimiento que sigue a una ronda de financiación sustancial de 250 millones de dólares, la cual triplicó la valoración de la empresa, alcanzando los 3.000 millones de dólares.

Perplexity se describe a sí misma como una «navaja suiza para el descubrimiento de información y la curiosidad«, pero en esencia es un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial. Piensa en ella como una combinación de ChatGPT y Google Search, aunque no es un sustituto directo de ninguno de los dos.

Perplexity AI ganó tracción inicialmente con un modelo basado en suscripción; sin embargo, en un movimiento estratégico para competir más directamente con otros gigantes de la búsqueda, está transitando hacia un enfoque más centrado en anuncios y publicidad.

Este cambio refleja la intención de Perplexity de asegurar una posición más sólida en la altamente competitiva industria de la búsqueda. Al girar hacia un modelo apoyado por anuncios, la start-up busca aumentar su accesibilidad y fomentar una mayor participación de los usuarios.

Cómo Funciona

Funciona de manera similar a un chatbot: simplemente haces preguntas y obtienes respuestas en tiempo real.

El primer paso para Perplexity AI es entender lo que el usuario está preguntando, así que, cuando escribes una pregunta en la barra de búsqueda, analiza las palabras utilizando procesamiento de lenguaje natural (NLP) para captar el contexto y la intención.

Luego, busca en internet, indexando páginas web y contenido que pueda contener respuestas útiles. El proceso de indexación consiste en escanear páginas web, extraer información clave y almacenar estos datos en una gigantesca base de datos. De esta forma, Perplexity AI puede emparejar rápidamente tu consulta con el contenido indexado para ofrecer resultados relevantes.

Sin embargo, no todas las páginas web indexadas son igualmente importantes o precisas. Por esta razón, Perplexity AI también clasifica los resultados, colocando en los primeros lugares aquellos que considera más relevantes, confiables y actualizados. Este sistema de clasificación asegura que encuentres la respuesta exacta que necesitas de manera rápida, evitando que te pierdas en un exceso de información.

Si tienes una pregunta que Google, Bing u otro motor de búsqueda puede responder, probablemente también puedas usar Perplexity para eso. Puede ser mejor que un motor de búsqueda típico para darte la respuesta rápidamente y más confiable que un chatbot para ofrecerte una respuesta útil.

Guía De Uso

Interfaz y Funciones Básicas

Página principal:

Secciones principales:

Realizando Búsquedas

  1. Ingresa tu consulta en el campo de búsqueda central.
  2. Perplexity analizará la tarea y buscará información relevante en internet.
  3. A diferencia de Google u otros buscadores, recibirás una respuesta concisa y bien estructurada, a menudo con tablas o listas cuando sea apropiado.

Ejemplo:

Prompt: ¿Me puedes crear una tabla resumen con la fecha de lanzamiento de los principales modelos de IA para la generación de imágenes?

Consejo: Utiliza las «preguntas relacionadas» para continuar la conversación.

    Modos de Búsqueda Especializados

    Usa el botón «Focus» para alternar entre los siguientes modos de búsqueda:

    Funciones Avanzadas

    Adjuntar archivos:

    Búsqueda PRO:

    Colecciones:

    Creación de Imágenes (disponible en la versión PRO):

    Perplexity Pages (disponible en la versión PRO):

    Configuración y Personalización

    Ajustes de IA (disponible en la versión PRO):

    Perfil personalizado:

    Reflexiones Finales

    Perplexity está revolucionando nuestra manera de buscar información y crear contenido en línea. Su compromiso con la precisión, la transparencia y la adaptación a cada usuario lo convierte en una herramienta invaluable para una amplia gama de campos.

    El futuro desarrollo de Perplexity promete ser fascinante, pues tiene el potencial de reinventar cómo interactuamos con la información en esta era digital. Estamos ante un cambio que podría marcar un antes y un después en nuestra relación con el conocimiento en línea.

    Un saludo 😉

    2 respuestas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *