Meta usará IA en pruebas técnicas para contratar ingenieros

Meta permitirá el uso de asistentes de IA en entrevistas técnicas para nuevos empleados, alineándose con su visión de ingeniería asistida por inteligencia artificial.
WIRED

Meta permitirá usar IA en pruebas de programación para nuevos empleados

La compañía probará entrevistas con asistente de IA para reflejar el entorno laboral futuro. La medida, anunciada internamente este mes, busca adaptar el proceso de selección al uso creciente de herramientas de inteligencia artificial en la ingeniería de software.

«Entrevistas habilitadas por IA: un ensayo para el futuro»

Meta informó a sus empleados que permitirá a algunos candidatos usar un asistente de IA durante las pruebas técnicas, según comunicaciones internas obtenidas por 404 Media. La empresa también solicitó voluntarios para simulacros de entrevistas con esta modalidad. «Esto representa mejor el entorno en el que trabajarán nuestros futuros empleados», señala el mensaje interno.

La visión de Zuckerberg sobre la ingeniería asistida por IA

Mark Zuckerberg ha reiterado en entrevistas públicas que Meta avanzará hacia un modelo donde «agentes de IA» escriban gran parte del código. En enero predijo que, para 2025, la compañía tendría «IA con capacidades de un ingeniero de nivel medio». En abril añadió que «en 12 a 18 meses, la mayoría del código para esfuerzos de IA será escrito por IA».

Controversia en Silicon Valley

Mientras empresas como Anthropic prohíben el uso de IA en entrevistas, Meta adopta el enfoque opuesto. Algunos ingenieros critican que esto fomente el «vibecoding» (programación intuitiva con IA), reduciendo habilidades técnicas esenciales. Un portavoz de Meta defendió la medida: «Usamos IA para ayudar a ingenieros, así que probar estas herramientas con candidatos es lógico».

El código que se reescribe solo

La industria tecnológica acelera la integración de IA en desarrollo de software, pero divergen en su aplicación en procesos de selección. Meta lidera este cambio, mientras competidores mantienen restricciones por temor a pérdida de competencias básicas.

Ingenieros para una era post-código

La decisión de Meta refleja una apuesta estratégica: contratar perfiles capaces de gestionar sistemas de IA generativa más que dominar programación tradicional. El éxito dependerá de cómo equilibren innovación con mantenimiento de estándares técnicos en entornos cada vez más automatizados.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.