Cuatro investigadores de OpenAI se unen al equipo de IA de Meta

Cuatro científicos clave de OpenAI abandonan la empresa para unirse al Meta Superintelligence Lab, en medio de una intensa competencia por talento en IA.
WIRED

Cuatro investigadores de OpenAI se unen al equipo de superinteligencia de Meta

Los expertos clave abandonan la empresa de Sam Altman tras ofertas millonarias. El movimiento forma parte de la estrategia agresiva de Mark Zuckerberg para competir en inteligencia artificial general. Los investigadores lideraban proyectos críticos en OpenAI.

«Alguien ha entrado en nuestra casa y robado algo»

Cuatro científicos especializados en IA abandonaron OpenAI para unirse al Meta Superintelligence Lab, según confirmaron fuentes a WIRED. Shengjia Zhao, Shuchao Bi, Jiahui Yu y Hongyu Ren eran parte esencial de la estrategia de investigación de OpenAI, según empleados de la compañía. Mark Chen, director de investigación de OpenAI, comparó las salidas con un robo en un memo interno.

Los perfiles clave

Hongyu Ren dirigía el post-entrenamiento de modelos como GPT-4o y el próximo modelo de código abierto de OpenAI. Jiahui Yu, cocreador de GPT-4.1 y GPT-4o, había trabajado antes en Google DeepMind. Shuchao Bi gestionaba modelos multimodales y contribuyó al modo de voz de GPT-4o. Shengjia Zhao también era investigador destacado en el equipo.

La guerra de talento se intensifica

Zuckerberg ofrece bonificaciones de hasta 100 millones de dólares para atraer talento, según reveló Sam Altman en un podcast. Aunque Altman afirmó que «ninguno de nuestros mejores ha aceptado», las últimas deserciones contradicen su declaración. Meta ya había reclutado a tres investigadores de la oficina de OpenAI en Zúrich semanas antes.

Meta acelera su apuesta por la IA

Zuckerberg anunció en un memo interno la creación del Meta Superintelligence Lab, liderado por Alexandr Wang (ex Scale AI) y Nat Friedman (ex GitHub). El equipo busca desarrollar inteligencia artificial general, compitiendo directamente con OpenAI, Anthropic y Google. La fuga de cerebros refleja la presión por dominar la próxima generación de IA.

¿Quién liderará la carrera?

Las salidas afectan proyectos clave de OpenAI, mientras Meta consolida su equipo de élite. La competencia por talento y recursos marca el futuro de la IA, con implicaciones para el desarrollo de tecnologías avanzadas. El impacto en ambas empresas dependerá de su capacidad para retener y reclutar especialistas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.