Cuatro investigadores de OpenAI se unen al equipo de IA de Meta

Cuatro científicos clave de OpenAI abandonan la empresa para unirse al Meta Superintelligence Lab, en medio de una intensa competencia por talento en IA.
WIRED

Cuatro investigadores de OpenAI se unen al equipo de superinteligencia de Meta

Los expertos clave abandonan la empresa de Sam Altman tras ofertas millonarias. El movimiento forma parte de la estrategia agresiva de Mark Zuckerberg para competir en inteligencia artificial general. Los investigadores lideraban proyectos críticos en OpenAI.

«Alguien ha entrado en nuestra casa y robado algo»

Cuatro científicos especializados en IA abandonaron OpenAI para unirse al Meta Superintelligence Lab, según confirmaron fuentes a WIRED. Shengjia Zhao, Shuchao Bi, Jiahui Yu y Hongyu Ren eran parte esencial de la estrategia de investigación de OpenAI, según empleados de la compañía. Mark Chen, director de investigación de OpenAI, comparó las salidas con un robo en un memo interno.

Los perfiles clave

Hongyu Ren dirigía el post-entrenamiento de modelos como GPT-4o y el próximo modelo de código abierto de OpenAI. Jiahui Yu, cocreador de GPT-4.1 y GPT-4o, había trabajado antes en Google DeepMind. Shuchao Bi gestionaba modelos multimodales y contribuyó al modo de voz de GPT-4o. Shengjia Zhao también era investigador destacado en el equipo.

La guerra de talento se intensifica

Zuckerberg ofrece bonificaciones de hasta 100 millones de dólares para atraer talento, según reveló Sam Altman en un podcast. Aunque Altman afirmó que «ninguno de nuestros mejores ha aceptado», las últimas deserciones contradicen su declaración. Meta ya había reclutado a tres investigadores de la oficina de OpenAI en Zúrich semanas antes.

Meta acelera su apuesta por la IA

Zuckerberg anunció en un memo interno la creación del Meta Superintelligence Lab, liderado por Alexandr Wang (ex Scale AI) y Nat Friedman (ex GitHub). El equipo busca desarrollar inteligencia artificial general, compitiendo directamente con OpenAI, Anthropic y Google. La fuga de cerebros refleja la presión por dominar la próxima generación de IA.

¿Quién liderará la carrera?

Las salidas afectan proyectos clave de OpenAI, mientras Meta consolida su equipo de élite. La competencia por talento y recursos marca el futuro de la IA, con implicaciones para el desarrollo de tecnologías avanzadas. El impacto en ambas empresas dependerá de su capacidad para retener y reclutar especialistas.

Germ lanza mensajería cifrada para Bluesky en fase beta

La startup Germ integra encriptación de extremo a extremo en Bluesky usando tecnología MLS y ATProto, permitiendo chats seguros
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Hackers roban datos de clientes en ciberataque a Allianz Life

Allianz Life reporta un ciberataque que comprometió datos personales de 1.4 millones de clientes, incluyendo números de la Seguridad
Imagen sin título Samantha Zucchi / Mondadori Portfolio / Getty Images / TechCrunch

Startup desarrolla método innovador para extraer cobre

Still Bright, una startup estadounidense, presenta una tecnología basada en vanadio que reduce costes y contaminación en la extracción
Imagen sin título Monty Rakusen / Getty Images / TechCrunch

Palo Alto Networks compra CyberArk por 25.000 millones

Palo Alto Networks anuncia la adquisición de CyberArk por 25.000 millones de dólares, reforzando su posición en el segmento
Imagen sin título Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

META no liberará todos sus modelos de IA avanzada

Mark Zuckerberg anuncia que META priorizará la seguridad sobre el código abierto en sus futuros sistemas de IA avanzada,
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Meta lanza Edits, su app para editar vídeos cortos

Meta presenta Edits, una nueva aplicación de edición de vídeos cortos que compite con CapCut, integrada con Instagram y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Minnesota activa Guardia Nacional por ciberataque en Saint Paul

El gobernador Tim Walz desplegó la Guardia Nacional tras un ciberataque que interrumpe servicios públicos en Saint Paul. La
Imagen sin título Gummy Bone / Getty Images / TechCrunch

Protesta por censura de juegos adultos en Steam e Itch.io

Gamers y desarrolladores denuncian la retirada de contenidos NSFW en plataformas digitales tras presiones de grupos conservadores a Visa
Logo de Steam en un smartphone KIRILL KUDRYAVTSEV/Getty Images / WIRED

PlayerZero recauda 15M para detectar errores en código de IA

La startup usa IA para identificar y corregir fallos en código generado automáticamente, con respaldo de inversores como el
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

IA de RunSybil prueba vulnerabilidades con código de vibra

La startup RunSybil, fundada por un exinvestigador de OpenAI, desarrolla pruebas de penetración automatizadas para identificar fallos en seguridad
Ilustración de agentes de IA probando un sitio web WIRED Staff/Getty Images / WIRED

Ramp alcanza valoración de 22.500 millones con nueva inversión

La fintech Ramp recauda 500 millones en 45 días, duplicando su valoración desde marzo. Iconiq Growth lidera la ronda
Imagen sin título Kelly Sullivan / Getty Images / TechCrunch

Club de lectura defiende historia queer ante intentos de borrado

Miss Peppermint y Hugh Ryan lideran Queer History 101, un espacio que combina literatura y comunidad para preservar la
Miss Peppermint, estrella de Drag Race, co-lidera el club de lectura Queer History 101. Jacqui VanLiew; Getty Images / WIRED