Anthropic en Twitch: Su IA Claude Juega Pokémon en Vivo

Anthropic presenta Claude 3.7 Sonnet, su IA que juega Pokémon en Twitch, mostrando habilidades avanzadas y fascinando a los espectadores en tiempo real.
TechCrunch
Interfaz de videojuego con un personaje en un entorno pixelado de Pokémon.

La inteligencia artificial ahora es gamer. Anthropic ha puesto a prueba su último modelo, Claude 3.7 Sonnet, en un desafío inesperado: jugar Pokémon Red en Twitch. ¿Podrá la IA convertirse en un verdadero maestro Pokémon?

Claude 3.7 Sonnet: La IA que Aprende Jugando

En un experimento sin precedentes, Anthropic ha lanzado Claude Plays Pokémon, una retransmisión en vivo donde su modelo más avanzado, Claude 3.7 Sonnet, intenta completar Pokémon Red.

El evento ha captado rápidamente la atención de los espectadores, no solo por su novedad, sino por la curiosidad de ver hasta dónde puede llegar una IA en un juego que marcó la infancia de millones. Mientras que su versión anterior, Claude 3.5 Sonnet, no logró superar el primer obstáculo del juego, Claude 3.7 ha conseguido ya tres medallas de gimnasio.

Sin embargo, la inteligencia artificial aún enfrenta grandes desafíos: en una ocasión quedó atrapada frente a una roca, incapaz de encontrar una salida. El público, entre la frustración y la diversión, vio cómo Claude intentaba, una y otra vez, superar el obstáculo hasta que finalmente lo logró.

Twitch, la Comunidad y el Recuerdo de Twitch Plays Pokémon

El evento ha generado comparaciones inevitables con Twitch Plays Pokémon, el fenómeno de 2014 donde millones de jugadores controlaban colectivamente al protagonista del juego a través del chat. En aquella época, la comunidad se unía para tomar decisiones caóticas, pero colectivas.

Hoy, la situación ha cambiado. En Claude Plays Pokémon, los espectadores ya no tienen control sobre el personaje, sino que observan y comentan las decisiones de la IA en tiempo real. Esto genera una sensación diferente: de la participación activa pasamos a una experiencia más pasiva, donde el entretenimiento proviene de ver cómo la IA aprende (o se equivoca) en su viaje Pokémon.

Los Videojuegos como Prueba para la Inteligencia Artificial

Cada vez más, los videojuegos se están convirtiendo en una herramienta clave para medir las capacidades de la inteligencia artificial. Juegos como Street Fighter, Dota 2 y Pictionary ya han sido utilizados por investigadores para evaluar el rendimiento y aprendizaje de distintos modelos de IA.

Ahora, Pokémon Red sirve como un nuevo campo de pruebas. A través de este juego, Anthropic puede evaluar la toma de decisiones de Claude, su capacidad de planificación y su adaptación a nuevos retos.

¿Entretenimiento o Experimento? El Futuro del Contenido IA en Twitch

El uso de inteligencia artificial en videojuegos abre preguntas sobre el futuro del entretenimiento en plataformas como Twitch. Mientras que Twitch Plays Pokémon permitía a la comunidad interactuar activamente con el juego, Claude Plays Pokémon nos lleva hacia un formato más observacional, donde la IA es la protagonista y los humanos se limitan a ser espectadores.

¿Es este el comienzo de una nueva era donde el entretenimiento es generado y consumido por máquinas? La línea entre jugadores y espectadores sigue cambiando, y eventos como este podrían marcar el futuro del contenido en plataformas en vivo.

La Iconfactory vende apps por impacto de la IA

La Iconfactory, creadora de Twitterrific, vende parte de su catálogo debido a la caída de ingresos por el impacto
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza los 45.000 millones en su IPO en Wall Street

Figma debutó en la Bolsa de Nueva York con una revalorización del 206%, alcanzando una capitalización de mercado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Google debe modificar su tienda de aplicaciones tras perder apelación

Un tribunal estadounidense ratificó la orden de abrir Google Play a la competencia, tras una demanda antimonopolio de Epic
Imagen sin título Sean Gallup / Getty Images / Reuters

Quora lanza API para desarrolladores con acceso a más de 100 modelos de IA

Poe, plataforma de Quora, ofrece acceso sin costo adicional a más de 100 modelos de IA, incluyendo GPT-4o e
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Usuarios abandonan apps de citas y encuentran amor en redes

El desencanto con las apps de citas crece, mientras parejas relatan conexiones espontáneas en redes sociales como Facebook, Reddit
Jonathan Kitchen / Getty Images Jonathan Kitchen / TechCrunch

TikTok fusiona equipos de Producto y Seguridad ante presiones

La plataforma unifica sus áreas de Producto Principal y Confianza & Seguridad para acelerar innovación en tecnología de seguridad,
Imagen sin título Jakub Porzycki / NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias en seguridad laboral

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y despidos selectivos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias y seguridad laboral

Exempleados de SpaceX denuncian represalias por alertar sobre riesgos laborales y priorización de costes sobre seguridad, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ford revelará vehículos eléctricos económicos el 11 de agosto

Ford anunciará nuevos vehículos eléctricos asequibles en un evento en Kentucky, con un primer modelo previsto para 2027, en
Imagen de archivo de vehículos Ford Jakub Porzycki / Getty Images / TechCrunch

Google prueba IA para estimar edad de usuarios en EEUU

Google implementa un sistema de IA para restringir contenido inapropiado a menores de 18 años, analizando búsquedas y actividad
Imagen sin título Dilara Irem Sancar / Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Alternativas al capital de riesgo en TechCrunch Disrupt 2025

Expertos debatirán nuevas vías de financiación para startups en TechCrunch Disrupt 2025, incluyendo bootstrapping y fondos familiares.
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

China impulsa su agenda global de IA en cumbre sin EE.UU.

China presentó su plan de gobernanza de IA en la cumbre WAIC en Shanghái, destacando cooperación global y regulación,
Participantes en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en Shanghái Getty / WIRED