La IA superará a los humanos antes de 2030, advierte CEO de Anthropic

Dario Amodei, CEO de Anthropic, advierte que la IA alcanzará capacidades comparables a un "país de genios" antes de 2030. Durante la AI Action Summit en París, urgió a acelerar la regulación y monitoreo de la IA para evitar riesgos globales.
Lorem Ipsum
Amodei_Anthrophic
Amodei_Anthrophic

Del 10 al 11 de febrero de 2025 se celebró en París la AI Action Summit, un evento clave donde líderes tecnológicos y políticos discutieron el futuro de la inteligencia artificial. Durante la cumbre, Dario Amodei, CEO de Anthropic, advirtió sobre la urgencia de abordar los desafíos de la IA y criticó la falta de acción efectiva en la regulación de esta tecnología.

La IA como un «país de genios»

Amodei hizo una impactante analogía al afirmar que, para 2026 o 2027, y casi con certeza antes de 2030, los sistemas de IA podrían alcanzar capacidades comparables a las de un «país de genios en un centro de datos». Esta evolución tendría profundas implicaciones económicas, sociales y de seguridad, que aún no han sido abordadas con la seriedad necesaria.

El CEO de Anthropic identificó tres áreas prioritarias que requieren atención inmediata:

  1. Liderazgo de las democracias en IA
    • Es fundamental que las sociedades democráticas lideren el desarrollo de la IA para evitar que regímenes autoritarios la utilicen con fines militares o de control social.
  2. Riesgos de seguridad
    • Los sistemas avanzados de IA pueden ser explotados por actores no estatales para actividades maliciosas. Además, existe el riesgo de que estas inteligencias se vuelvan autónomas e incontrolables si no se diseñan con salvaguardas adecuadas.
  3. Transiciones económicas
    • La IA tiene el potencial de impulsar el crecimiento global, pero también podría generar desigualdad y disrupción en el mercado laboral. Amodei enfatizó la importancia de monitorear su impacto para garantizar una distribución equitativa de los beneficios.

Críticas a la AI Action Summit y nuevas iniciativas

Amodei calificó la AI Action Summit como una «oportunidad perdida», argumentando que las acciones regulatorias actuales son demasiado lentas en comparación con el ritmo de avance de la IA. En este contexto, Anthropic presentó el Índice Económico de Anthropic, un informe basado en el análisis de millones de interacciones con su IA, Claude, que busca evaluar el impacto real de la IA en la economía global.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.