Elon Musk intenta comprar OpenAI con una oferta millonaria

Elon Musk ha presentado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, generando tensión con Sam Altman y Microsoft. Descubre qué implica esta movida para el futuro de la inteligencia artificial.
Lorem Ipsum
grok_3
grok_3

Elon Musk, junto con un grupo de inversores, ha presentado una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir el control de la organización sin fines de lucro que supervisa OpenAI.

Esta propuesta añade complejidad a los planes de Sam Altman, CEO de OpenAI, quien busca transformar la entidad en una empresa con fines de lucro e invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA a través de una empresa conjunta llamada Stargate.

Altman rechazó rápidamente la oferta, respondiendo en la plataforma X (anteriormente Twitter) con un «No, gracias», y añadió en tono irónico que estarían dispuestos a comprar X por 9.740 millones de dólares si Musk lo deseaba.

Musk, por su parte, ha criticado a OpenAI por desviarse de su misión original sin fines de lucro al asociarse con Microsoft y crear una subsidiaria con fines de lucro. El grupo inversor de Musk, respaldado por su empresa de IA xAI y otros inversores, está dispuesto a aumentar su oferta si es necesario. OpenAI tiene como objetivo completar su transición para finales de 2026 como parte de una importante ronda de financiación, mientras que las incertidumbres derivadas de la oferta de Musk podrían afectar las inversiones y planes futuros.

Contexto y antecedentes

Musk cofundó OpenAI en 2015 junto a Altman, pero se retiró en 2018. Desde entonces, ha criticado la dirección que ha tomado la empresa, argumentando que se ha desviado de su misión original sin fines de lucro y se ha acercado demasiado a socios comerciales como Microsoft. En 2023, Musk fundó su propia empresa de inteligencia artificial, xAI, que también está involucrada en la oferta de adquisición y podría fusionarse con OpenAI si se llega a un acuerdo. Altman ha acusado a Musk de intentar obstaculizar el progreso de OpenAI.

Implicaciones y reacciones

La oferta de Musk ha intensificado la presión sobre Altman y la junta directiva de OpenAI, quienes deben evaluar la propuesta en el contexto de la misión de la organización de avanzar en la IA para el beneficio de la humanidad. Altman ha reiterado que la estructura de OpenAI impide que cualquier individuo tome el control y ha rechazado la oferta de Musk. La rivalidad entre Musk y Altman podría tener un impacto significativo en la industria tecnológica, dada la participación de empresas e inversores prominentes.

La IA se convierte en colaboradora creativa en la industria del entretenimiento

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a fundadores de TwelveLabs, Wonder Dynamics y Pocket Entertainment para analizar
Panel sobre IA y creatividad en TechCrunch Disrupt 2025 / Diego Donamaria / Getty Images / TechCrunch

Google presenta su línea de casa inteligente con Gemini y nueva estrategia de IA

Google presenta dispositivos para el hogar con IA Gemini, accesible para más de 800 millones
Dispositivos Google Home y Nest con Gemini / Omar Marques/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google presenta nuevas cámaras Nest con IA Gemini para el hogar inteligente

Google presenta nuevas cámaras Nest y timbre con IA Gemini. Incluyen grabación 2K HDR, visión
Nuevos modelos de Nest Cam Indoor y Outdoor presentados por Google. / Google / TechCrunch

Google renueva su app Home con funciones de IA Gemini

Google renueva su aplicación Home con mejoras de rendimiento que la hacen un 70% más
Capturas de pantalla de la nueva interfaz de la aplicación Google Home. / picture alliance / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Eazewell, con Russell Westbrook, lanza plataforma IA para planificación post mortem

Russell Westbrook y Kemba Walker se unen a Donnell Beverly Jr. para fundar Eazewell, una
Donnell Beverly Jr., cofundador de Eazewell / Información de autor no disponible / TechCrunch

Los chatbots usan la manipulación emocional para evitar que los usuarios se despidan

Una investigación de Harvard Business School revela que el 37.4% de las despedidas generan respuestas
Ilustración que representa la interacción emocional entre un usuario y un chatbot. / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Meta usará conversaciones con su IA para publicidad dirigida

Meta actualizará su política de privacidad el 16 de diciembre para usar datos de interacciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

La fiebre mundial por el peluche Labubu impulsa a la china Pop Mart

Las ventas de Labubu, el peluche de Pop Mart, alcanzaron 670 millones de dólares en
Dos mujeres jóvenes examinan una exhibición de peluches Labubu en una tienda Pop Mart en Beijing. / Jacqui VanLiew; Getty Images / WIRED

Wikidata facilita el acceso de la IA a Wikipedia con nuevo proyecto semántico

Wikimedia lanza Wikidata Embedding Project, una base de datos pública con 120 millones de entradas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI lanza Sora, una app para crear deepfakes de entretenimiento

OpenAI lanza Sora, una app para crear vídeos deepfake con el avatar del usuario. Genera
Ilustración de la aplicación Sora de OpenAI / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

OpenAI firma con Samsung y SK Hynix para suministrar chips para Stargate

OpenAI firma cartas de intención con Samsung y SK Hynix para asegurar 900.000 chips de
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch

La nueva app Sora de OpenAI inunda las redes con deepfakes de Sam Altman

OpenAI lanza Sora, una aplicación social que genera videos hiperrealistas usando datos biométricos. En acceso
Imagen generada por IA mostrando una granja de cerdos con pantallas / Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch