Kohler lanza Dekoda, una cámara para analizar la salud desde el inodoro
599 dólares cuesta la cámara Dekoda de Kohler, que se instala en la taza del inodoro. La empresa de artículos para el hogar presentó este dispositivo, que toma imágenes de los desechos para evaluar la salud intestinal.
Función y características del dispositivo
El Dekoda analiza las imágenes para ofrecer información sobre la salud intestinal, el nivel de hidratación y la posible detección de sangre. Incluye batería recargable, conexión USB y un sensor de huellas dactilares para identificar al usuario.
Disponibilidad y modelo de negocio
El dispositivo está disponible para reserva, con envíos que comenzarán el 21 de octubre. Además del coste inicial, los clientes deben pagar una suscripción que oscila entre 70 y 156 dólares anuales.
Privacidad y competencia en el sector
Kohler afirma que los sensores solo apuntan al interior del inodoro y que los datos se protegen con cifrado de extremo a extremo. La startup Throne también desarrolla una cámara similar para este fin.
Antecedentes de la tecnología en sanitarios
Kohler no es la única empresa que busca obtener imágenes de los desechos humanos. Otras compañías, como la startup Throne, ya trabajan en este tipo de dispositivos para el inodoro.
Implicaciones para el autocontrol de la salud
La introducción de cámaras en los inodoros representa un avance en los dispositivos de monitorización personal. Esta tecnología permite un seguimiento continuo de parámetros de salud directamente desde el hogar.