OpenAI lanza Sora 2, una app de video IA que genera contenido hiperrealista

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos hiperrealistas mediante IA. Funciona como red social y está disponible por invitación. Expertos advierten sobre riesgos de desinformación y estafas con su función Cameos.
Clarín
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / The New York Times Company

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

Sora 2 es la nueva aplicación de OpenAI que genera videos e hiperrealistas mediante inteligencia artificial. La herramienta, disponible por invitación, permite a los usuarios protagonizar escenas y compartirlas en un feed similar al de TikTok.

Una red social de videos generados por IA

La aplicación funciona como una red social con una interfaz y un sistema de recomendaciones que imita a TikTok. La diferencia principal es que cualquier usuario puede producir clips ilimitados con un nivel de realismo que ha llevado a conocidos a preguntar si el contenido era auténtico.

Riesgos y advertencias de seguridad

Expertos en ciberseguridad advierten que la función Cameos, que permite escanear rostros para usar como avatares, es un terreno fértil para estafas y desinformación. La capacidad de crear videos hiperrealistas de personas podría empujar a la gente a tomar decisiones en el mundo real basadas en contenido falso.

La reacción de la industria y la competencia

El lanzamiento se produce en medio de una feroz competencia con Meta y Google, que tienen productos similares. En Hollywood, la agencia WME envió un memo a sus agentes prometiendo defender la propiedad intelectual y la imagen de sus clientes frente a esta aplicación.

El futuro entre el entretenimiento y la desinformación

La tecnología plantea una disyuntiva sobre si marcará el futuro del entretenimiento digital o se convertirá en un nuevo eslabón para la desinformación. El potencial es enorme, permitiendo a cualquier usuario crear escenas de alta calidad con solo una idea y unos minutos de procesamiento.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.