Deepfakes de IA atacan a creadoras negras tras caso DoorDash
Una periodista negra descubrió un vídeo deepfake con su rostro defendiendo a DoorDash. La plataforma TikTok amplificó reacciones falsas tras la denuncia de una repartidora.
Suplantación digital tras una denuncia viral
La repartidora de DoorDash Livie Rose Henderson publicó en TikTok que un cliente la agredió sexualmente en octubre. Su vídeo, que obtuvo millones de visualizaciones, provocó oleadas de comentarios y desinformación. La policía desestimó su denuncia y la arrestó el 10 de noviembre por vigilancia ilegal.
Deepfakes con agenda oculta
La periodista Mirlie Larose encontró un vídeo deepfake que usaba su imagen para defender al cliente y a DoorDash. La cuenta bot uimuthavohaj0g creó el contenido con un guion idéntico al de otro creador real, usando técnicas DARVO para invertir los roles de víctima y acusado.
Blackface digital: estereotipos con IA
Este caso ejemplifica el blackface digital, donde cuentas no negras adoptan identidades racializadas usando IA. Plataformas como Sora 2 de OpenAI facilitan crear avatares falsos que perpetúan estereotipos dañinos sobre comunidades negras.
Respuesta legal y de plataformas
TikTok eliminó los vídeos originales de Henderson por mostrar abuso sexual. Larose denuncia que la plataforma rechazó sus reportes iniciales hasta que una creadora negra con más seguidores alertó sobre el deepfake. Algunos creadores como Zaria Imani emprenden acciones legales por infracción de copyright.
Antecedentes: ingeniería social con datos
La organización Data for Black Lives compara estas tácticas con el escándalo Cambridge Analytica, donde se usaron datos para sembrar división política. La tecnología actual permite suplantar identidades y crear consensos falsos sobre opiniones de grupos demográficos.
Cierre: legislación frente a la impunidad
La ley Take It Down Act de mayo de 2025 criminaliza la distribución de imágenes íntimas no consensuadas, incluyendo deepfakes. Expertos como Meredith Broussard exigen que las plataformas otorguen a los creadores las mismas protecciones que a las celebridades contra el uso no autorizado de su imagen.