AWS invertirá 50.000 millones en infraestructura de IA para el Gobierno de EE. UU.
AWS invertirá 50.000 millones de dólares para construir infraestructura de computación de alto rendimiento destinada a agencias federales de EE. UU. El proyecto, que comenzará en 2026, añadirá 1,3 gigavatios de capacidad de computación.
Inversión en capacidades de IA
Amazon Web Services (AWS) anunció la inversión para expandir el acceso del gobierno a sus servicios de IA. La iniciativa incluye acceso a Amazon SageMaker AI, Amazon Bedrock y el chatbot Claude de Anthropic. El Director Ejecutivo de AWS, Matt Garman, declaró que esta infraestructura «transformará cómo las agencias federales aprovechan la supercomputación».
Acceso a herramientas avanzadas
El proyecto tiene como objetivo eliminar barreras tecnológicas y acelerar misiones críticas, desde ciberseguridad hasta descubrimiento de fármacos. La inversión busca posicionar a Estados Unidos a la vanguardia de la era de la IA.
Antecedentes de colaboración gubernamental
AWS comenzó a construir infraestructura en la nube para el Gobierno de EE. UU. en 2011. La compañía lanzó AWS Top Secret-East en 2014 y AWS Secret Region en 2017, ambas diseñadas para manejar cargas de trabajo clasificadas.
Contexto competitivo en el sector
Otras tecnológicas también ofrecen servicios al gobierno. OpenAI y Anthropic proporcionan acceso a sus chatbots por un dólar anual, mientras que Google cobra 47 centavos el primer año. Este movimiento de AWS consolida su presencia en el sector gubernamental.