Profesor de Carnegie Mellon propone el emoticono en 1982
Scott Fahlman sugirió los símbolos 🙂 y 🙁 en un foro universitario. La propuesta buscaba evitar malentendidos en conversaciones digitales.
Un problema de comunicación en la red
La idea surgió tras un mensaje jocoso sobre mercurio que algunos colegas interpretaron como real. Este incidente generó una discusión sobre cómo marcar el tono en textos.
Discusión colaborativa en la CMU
Varios científicos informáticos propusieron símbolos alternativos como *, % o & antes de la solución de Fahlman. El sistema Gandalf VAX ya usaba \__/ como sonrisa localmente.
La fórmula ganadora
Fahlman combinó elementos clave de las propuestas anteriores: simplicidad, claridad visual y un sistema binario. Los emoticonos usaban solo caracteres ASCII disponibles en terminales DECSYSTEM-20.
Expansión rápida
Los símbolos se propagaron a través de ARPAnet en menos de dos meses. En noviembre de 1982, investigadores de Xerox PARC ya conocían el concepto con sus variantes.
Hallazgo de los mensajes originales
Un proyecto de arqueología digital en 2002 recuperó los mensajes de cintas de respaldo obsoletas. Los posts revelaron que el desarrollo fue un proceso colaborativo y no un momento de genio individual.
Evolución hacia los emoji
Los emoticonos sentaron las bases para sistemas pictográficos posteriores. Los emoji japoneses estandarizados en 2010 ampliaron el rango de expresión, aunque los emoticonos originales siguen en uso.