House of David usa 350 tomas con IA en su segunda temporada
La serie bíblica de Amazon empleó más de 350 planos generados con inteligencia artificial en su segunda temporada, cuadruplicando su uso respecto a la primera. El creador Jon Erwin defiende esta tecnología para reducir costes en escenas de batalla.
Expansión de la inteligencia artificial en la producción
La productora The Wonder Project confirmó el uso de entre 350 y 400 planos con IA esta temporada, frente a los 70 de la primera. Estas herramientas se aplicaron en multitudes, fortalezas de piedra y paisajes, según muestran las imágenes facilitadas a WIRED.
Justificación técnica y económica
Erwin explicó que el coste de augmentar estos planos es «ínfimo» comparado con los métodos tradicionales de efectos visuales. La producción combinó hasta 15 herramientas diferentes, incluyendo sistemas de Runway, Luma, Google y Adobe.
Recepción contradictoria del proyecto
Mientras medios evangélicos elogiaron la serie, la crítica de Variety la tachó de «rígida y de apariencia barata». La audiencia objetivo no mostró rechazo por el uso de IA, contribuyendo a más de medio millón de suscripciones en tres semanas.
Antecedentes: Un género pionero en adopción tecnológica
El contenido religioso se consolida como campo de prueba para la IA, desde sermones generados automáticamente hasta chatbots de Jesús. Esta tendencia coincide con la visión de Erwin de considerar la IA como «una nueva forma de acción real».
Impacto en la industria audiovisual
El sindicato SAG-AFTRA observa un enfoque «cauto» por parte de los grandes estudios ante los riesgos de alienar al público y a los artistas. Erwin mantiene que estas herramientas definirán el futuro del sector, despite las críticas de profesionales como Justine Bateman.