Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice
El director de 61 años critica el uso de la inteligencia artificial en la creación artística durante una entrevista con WIRED sobre su nueva película, ‘Frankenstein’.
Crítica a la IA y paralelismos con ‘Frankenstein’
Guillermo del Toro se muestra abiertamente crítico con la inteligencia artificial aplicada al arte. Asegura que nadie pidió herramientas como Sora y cuestiona su valor económico. El director espera no vivir para ver el momento en que el público pague por contenido generado con IA.
Los verdaderos Victor Frankenstein
Del Toro señala que la arrogancia de Victor Frankenstein es común hoy en día. Identifica como ejemplos modernos a figuras políticas tiránicas y gurús tecnológicos de Silicon Valley. Subraya que la certeza y la autovictimización suelen ir de la mano.
Un nuevo enfoque para un clásico
Su adaptación de ‘Frankenstein’ para Netflix es fiel al espíritu de la novela de Mary Shelley. La película evita el cliché del científico loco y presenta una estructura narrativa dividida en secciones con voces muy particulares. Del Toro afirma que lo nuevo en esta versión es su propia perspectiva.
Mirando hacia el futuro del cine
Mientras avanza en su próxima película, una adaptación en stop-motion de ‘The Buried Giant’ de Kazuo Ishiguro, del Toro prefiere no hacer predicciones sobre la industria. Destaca que, a menudo, son las anomalías las que triunfan, como ‘Baby Reindeer’ o ‘El juego del calamar’. Su objetivo es explorar nuevos formatos y temas, incluyendo un proyecto de cine criminal titulado ‘Fury’.