Musk y DHS usan El Señor de los Anillos contra inmigración
El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y Elon Musk han utilizado referencias de la obra de J.R.R. Tolkien para respaldar mensajes contra la inmigración. Académicos señalan que esta interpretación contradice los valores antiautoritarios del autor.
Una interpretación controvertida de la obra
La DHS ha recurrido al «Shire-posting», usando citas e imágenes de los libros y películas en los esfuerzos de reclutamiento de ICE. Una publicación citaba al personaje Merry advirtiendo «No quedará una Comarca, Pippin». Paralelamente, Elon Musk defendió en X a la figura de extrema derecha Tommy Robinson afirmando que los hobbits vivían en paz «solo porque eran protegidos por los hombres duros de Gondor».
Críticas desde la academia
Expertos como Emma Vossen indican que este uso de Tolkien responde a un fenómeno psicológico donde «quienes desean oprimir necesitan verse como desvalidos». Robin Anne Reid, editora de estudios sobre el autor, confirma que los académicos están «horrorizados por la apropiación de su obra por la alt-right y los tecnócratas de Silicon Valley».
Antecedentes de una apropiación política
La obra de Tolkien ha sido reclamada por diversos movimientos a lo largo de la historia. En los años 60, la contracultura adoptó a los hobbits, mientras que la extrema derecha italiana de los 70 organizó «campamentos hobbit» anticomunistas. Recientemente, la primera ministra italiana Giorgia Meloni inauguró una exposición dedicada al autor.
El legado antiautoritario de Tolkien
Janet Croft, editora de la revista Mythlore, subraya el desprecio del autor por el autoritarismo. Recuerda una carta donde Tolkien escribió: «El trabajo más impropio de cualquier hombre es dar órdenes a otros hombres». Esta postura choca frontalmente con el uso que hacen agencias como ICE de sus referencias.