Trump prepara orden ejecutiva para impugnar leyes estatales sobre IA

Un borrador de orden ejecutiva de Trump instruye al Departamento de Justicia a demandar a estados con normativas de IA, como California y Colorado. La medida busca eliminar obstáculos estatales a la política nacional de inteligencia artificial.
WIRED
Donald Trump durante un acto público
Donald Trump durante un acto público / Alex Wong; Getty Images / WIRED

Trump prepara orden ejecutiva contra leyes estatales de IA

Un borrador de orden ejecutiva instruye al Departamento de Justicia de EE. UU. a demandar a estados con normativas de IA. El documento, obtenido por WIRED, podría firmarse esta semana y busca eliminar obstáculos estatales a la política nacional de IA.

Mecanismo de impugnación estatal

La orden encarga a la fiscal general Pam Bondi crear un “Grupo de Trabajo de Litigio de IA”. Este organismo demandaría a estados cuyas leyes de IA supuestamente violen leyes federales sobre libertad de expresión o comercio interestatal. David Sacks, asesor especial para IA y cripto, colaboraría en identificar normativas que “requieran que modelos de IA alteren sus salidas veraces”.

Estados en el punto de mira

El borrador cita leyes de seguridad de IA en California y Colorado, que exigen a desarrolladores publicar informes de transparencia. Grupos tecnológicos como Chamber of Progress, respaldado por Andreessen Horowitz, Google y OpenAI, han presionado contra estas normas, argumentando que crean un “mosaico” que frena la innovación.

Presión de la industria tecnológica

El Valle del Silicio aumenta su presión contra reguladores estatales. Un super PAC financiado por Andreessen Horowitz y cofundadores de OpenAI y Palantir anunció una campaña contra el autor de un proyecto de ley de seguridad de IA en Nueva York. Republicanos en la Cámara renovaron su esfuerzo por una moratoria a leyes estatales de IA.

Consecuencias financieras para los estados

La orden también dirige al Departamento de Comercio a elaborar pautas que podrían privar de fondos federales a estados, incluyendo el programa BEAD para acceso a internet de alta velocidad, valorado en más de 42.000 millones de dólares.

Antecedentes constitucionales

El borrador se basa en la Cláusula de Comercio de la Constitución, que otorga al Congreso la potestad de regular el comercio interestatal. Andreessen Horowitz argumentó en septiembre que varias leyes estatales de IA plantean problemas bajo esta cláusula.

Cierre: Marco regulatorio federal

La orden insta a asesores de la Casa Blanca a redactar una legislación que establezca un marco regulatorio federal para la IA. El texto afirma que más de 1.000 proyectos de ley estatales amenazan la cultura innovadora y aboga por un “estándar nacional de mínima carga”.

DeepMind ficha al ex CTO de Boston Dynamics para impulsar su división de robótica

Google DeepMind contrata a Aaron Saunders, ex director de tecnología de Boston Dynamics, para liderar
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

Huang de Nvidia descarta burbuja de IA mientras inversores dudan

Nvidia reporta 57.000 millones en ventas y 32.000 millones en beneficios. La compañía proyecta 65.000
Jensen Huang, CEO de Nvidia, habla con los medios en Tainan, Taiwán, el 7 de noviembre de 2025.

Ramp alcanza una valoración de 32.000 millones de dólares en nueva ronda

La fintech Ramp ha alcanzado una valoración de 32.000 millones de dólares tras una ronda
Imagen sin título

Nvidia anuncia récord de ingresos y pronóstico alcista en tercer trimestre

Nvidia anuncia un récord de 57.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, con un beneficio
Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia

Trump prepara orden ejecutiva para impugnar leyes estatales sobre IA

Un borrador de orden ejecutiva de Trump instruye al Departamento de Justicia a demandar a
Donald Trump durante un acto público

NestAI recauda 100 millones de euros para IA física con Nokia y Tesi

La startup finlandesa NestAI ha obtenido 100 millones de euros en una ronda de financiación
Imagen sin título

Jennifer Neundorfer analiza la fatiga de la IA y el futuro del mercado

La inversora Jennifer Neundorfer prevé una corrección en el mercado de inteligencia artificial debido a
Jennifer Neundorfer en TechCrunch Disrupt 2025

Function Health recauda 298 millones de dólares en una ronda Serie B

Function Health ha levantado 298 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por
Imagen sin título

Grandes tecnológicas debaten directrices para chatbots compañeros en taller de Stanford

Principales empresas de IA, como Anthropic, Google y OpenAI, debatieron en Stanford directrices para chatbots
Representación de una conversación entre un humano y un chatbot

Experto financiero alerta sobre el riesgo de la deuda «fantasma» del ‘pago aplazado’

El 25% de los usuarios de BNPL en EE.UU. utiliza estos servicios para comprar comida,
Nigel Morris hablando en el Web Summit de Lisboa.

Expertos advierten que EE.UU. se queda atrás en IA open source frente a China

Expertos advierten que EE.UU. pierde ventaja en IA al priorizar modelos cerrados. China, con DeepSeek,
Ilustración sobre inteligencia artificial y competencia tecnológica.

Warner Music y Udio sellan acuerdo para plataforma de música con IA

Warner Music Group y Udio resuelven su demanda y acuerdan lanzar una plataforma de creación
Imagen sin título