NestAI recauda 100 millones de euros para IA física con Nokia y Tesi

La startup finlandesa NestAI ha obtenido 100 millones de euros en una ronda de financiación liderada por el fondo soberano Tesi y Nokia. Los fondos se destinarán al desarrollo de inteligencia artificial para vehículos no tripulados y operaciones autónomas de defensa.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

NestAI finlandesa recibe 100 millones para inteligencia artificial de defensa

La startup finlandesa NestAI ha obtenido 100 millones de euros en una ronda liderada por el fondo soberano Tesi y Nokia. La empresa desarrollará IA para vehículos no tripulados y operaciones autónomas.

Alianza estratégica con Nokia

NestAI ha establecido una colaboración con Nokia para crear productos de IA destinados a aplicaciones de defensa. El objetivo es desarrollar «IA física», que utiliza modelos de lenguaje extenso en robótica. La financiación servirá para construir «el principal laboratorio europeo de IA física».

Contexto geopolítico

El enfoque en soluciones europeas responde a necesidades de soberanía tecnológica y defensa, acentuadas por el prolongado conflicto entre Ucrania y Rusia. El mes pasado, la startup anunció que apoyaría a las Fuerzas de Defensa de Finlandia en la adopción de IA.

Antecedentes del fundador

El cofundador Peter Sarlin vendió su anterior startup Silo AI a AMD por 665 millones en 2024. Actualmente financia NestAI a través de su oficina familiar PostScriptum y ejerce como presidente, no como consejero delegado.

Implicaciones para Europa

Esta asociación representa un paso importante para asegurar las capacidades de defensa europeas. NestAI opera ahora de forma pública tras un periodo inicial de discreción, con un equipo que incluye antiguos empleados de Intel, Kongsberg, Palantir y Saab.

DeepMind ficha al ex CTO de Boston Dynamics para impulsar su división de robótica

Google DeepMind contrata a Aaron Saunders, ex director de tecnología de Boston Dynamics, para liderar
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

Huang de Nvidia descarta burbuja de IA mientras inversores dudan

Nvidia reporta 57.000 millones en ventas y 32.000 millones en beneficios. La compañía proyecta 65.000
Jensen Huang, CEO de Nvidia, habla con los medios en Tainan, Taiwán, el 7 de noviembre de 2025.

Ramp alcanza una valoración de 32.000 millones de dólares en nueva ronda

La fintech Ramp ha alcanzado una valoración de 32.000 millones de dólares tras una ronda
Imagen sin título

Nvidia anuncia récord de ingresos y pronóstico alcista en tercer trimestre

Nvidia anuncia un récord de 57.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, con un beneficio
Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia

Trump prepara orden ejecutiva para impugnar leyes estatales sobre IA

Un borrador de orden ejecutiva de Trump instruye al Departamento de Justicia a demandar a
Donald Trump durante un acto público

NestAI recauda 100 millones de euros para IA física con Nokia y Tesi

La startup finlandesa NestAI ha obtenido 100 millones de euros en una ronda de financiación
Imagen sin título

Jennifer Neundorfer analiza la fatiga de la IA y el futuro del mercado

La inversora Jennifer Neundorfer prevé una corrección en el mercado de inteligencia artificial debido a
Jennifer Neundorfer en TechCrunch Disrupt 2025

Function Health recauda 298 millones de dólares en una ronda Serie B

Function Health ha levantado 298 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por
Imagen sin título

Grandes tecnológicas debaten directrices para chatbots compañeros en taller de Stanford

Principales empresas de IA, como Anthropic, Google y OpenAI, debatieron en Stanford directrices para chatbots
Representación de una conversación entre un humano y un chatbot

Experto financiero alerta sobre el riesgo de la deuda «fantasma» del ‘pago aplazado’

El 25% de los usuarios de BNPL en EE.UU. utiliza estos servicios para comprar comida,
Nigel Morris hablando en el Web Summit de Lisboa.

Expertos advierten que EE.UU. se queda atrás en IA open source frente a China

Expertos advierten que EE.UU. pierde ventaja en IA al priorizar modelos cerrados. China, con DeepSeek,
Ilustración sobre inteligencia artificial y competencia tecnológica.

Warner Music y Udio sellan acuerdo para plataforma de música con IA

Warner Music Group y Udio resuelven su demanda y acuerdan lanzar una plataforma de creación
Imagen sin título