Warner Music acuerda con Udio y lanzará plataforma de música con IA en 2026
Warner Music Group (WMG) ha resuelto su demanda por infracción de copyright con la startup de IA Udio. Ambas empresas han firmado un acuerdo de licencia para un nuevo servicio de creación musical con inteligencia artificial.
Un nuevo modelo de creación musical
La plataforma, que se lanzará en 2026, estará impulsada por modelos de IA generativa entrenados con música autorizada. El servicio de suscripción permitirá a los usuarios crear remixes, versiones y nuevas canciones utilizando las voces de artistas y las composiciones de los autores que decidan participar. WMG afirma que este sistema garantizará la atribución y compensación de los creadores.
Compromiso con los artistas
Robert Kyncl, consejero delegado de WMG, declaró que la colaboración desbloquea el potencial de la IA de forma responsable. Por su parte, Andrew Sánchez, cofundador de Udio, señaló que la plataforma ofrecerá control y conexión a los artistas.
Un cambio de rumbo en la industria
El acuerdo supone un cambio significativo en la postura de la industria musical hacia la IA. WMG, Universal Music Group y Sony Music Entertainment habían demandado previamente a Udio y a su competidor Suno por infracción de copyright. Según los informes, Universal y Sony también mantienen conversaciones para licenciar su trabajo en estas plataformas.
Inversión y futuro del sector
En una muestra de confianza en esta tecnología, Suno anunció una ronda de financiación de 250 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.450 millones. Este movimiento, junto al acuerdo de WMG y Udio, consolida la música generada por IA como un nuevo segmento comercial con modelos de negocio licenciados.