TikTok introduce control de contenido generado por inteligencia artificial
Los usuarios de TikTok podrán ajustar la cantidad de contenido generado por IA que ven en su feed. La plataforma lanza un nuevo ajuste dentro de su herramienta «Gestionar Temas» y prueba tecnologías de etiquetado más avanzadas para este tipo de material.
Control personalizado en «Para Ti»
La nueva configuración para el contenido generado por IA (AIGC) permite a los usuarios elegir si desean ver más o menos de este material, sin eliminarlo por completo. Esta función se integra en «Gestionar Temas», que ya permitía ajustar la visibilidad de más de 10 categorías como Baile o Deportes.
Nuevas medidas de etiquetado
TikTok mejora su capacidad para identificar contenido AIGC probando una tecnología de «marca de agua invisible» que solo la plataforma puede leer. Esta medida complementa el uso actual de Content Credentials del C2PA, cuya metadata puede perderse al reeditar el contenido en otras plataformas.
Antecedentes: La expansión de la IA en redes sociales
Esta decisión se produce mientras empresas como Meta y OpenAI lanzan feeds dedicados exclusivamente a contenido generado por IA, como Vibes y Sora. Desde el lanzamiento de Sora, se han publicado en TikTok vídeos AIGC muy realistas.
Cierre: Implicaciones y educación en IA
La compañía también ha anunciado la creación de un fondo de alfabetización en IA de 2 millones de dólares. Este fondo está dirigido a expertos, como la organización sin ánimo de lucro Girls Who Code, para crear contenido que eduque sobre la seguridad y el conocimiento en inteligencia artificial.