Guardio recauda 80 millones para seguridad contra código malicioso con IA
La startup de ciberseguridad Guardio ha obtenido 80 millones de dólares en una ronda de financiación. La inversión fue liderada por ION CROSSOVER PARTNERS y servirá para desarrollar herramientas que detecten código malicioso creado con herramientas de IA.
Expansión en un nuevo mercado de ciberseguridad
La empresa aprovecha su experiencia en extensiones de navegador para crear una herramienta que busca artefactos en código y sitios web hechos con herramientas de «vibe coding». Los actores maliciosos encuentran ahora más fácil que nunca construir sitios de estafas y phishing usando IA. Su primer cliente, LOVABLE, ya utiliza el servicio para escanear todos los sitios web creados en su plataforma.
Financiación y crecimiento de la compañía
La ronda fue liderada por ION CROSSOVER PARTNERS, con participación de los inversores existentes UNION TECH VENTURES, VINTAGE INVESTMENT PARTNERS y EMERGE. Guardio triplicó su valoración respecto a 2021, aunque no se considera un «unicornio». La startup afirma haber alcanzado 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales y cuenta con 500.000 usuarios de pago.
De la protección del navegador a la seguridad personal
Guardio comenzó en 2018 como una extensión de navegador que monitorizaba sitios maliciosos. Amplió sus servicios con protección contra phishing y aplicaciones móviles para gestión de identidad y filtrado de spam. Los fundadores son Michael Vainshtein (CTO), Amos Peled (CEO) y Daniel Sirota (arquitecto jefe).
Nuevas funcionalidades y visión de futuro
La startup está lanzando nuevas funciones de visibilidad para usuarios. Estas herramientas muestran documentos compartidos públicamente y cuentas sin autenticación multifactor. El CTO declaró que el objetivo es ofrecer a los consumidores capacidades de visibilidad que antes solo tenían las empresas. El próximo año, algunas de estas funciones llegarán al plan de suscripción gratuito.