DoorDash confirma una filtración de datos que afecta a usuarios

DoorDash confirma una brecha de datos que comprometió teléfonos y direcciones de usuarios. El incidente, causado por ingeniería social a un empleado, no incluyó datos financieros. La empresa notificó a afectados y autoridades.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Tibrina Hobson / Getty Images / TechCrunch

DoorDash confirma una brecha de datos que afecta a usuarios

Números de teléfono y direcciones físicas de clientes, repartidores y comerciados fueron robados. La compañía asegura que no se accedió a información sensible y que no hay indicios de uso fraudulento.

Origen y alcance del incidente

La brecha se originó porque un empleado fue víctima de un ataque de ingeniería social. DoorDash cortó el acceso de los hackers, inició una investigación e informó a las autoridades. La empresa no ha especificado el número exacto de usuarios afectados.

Información comprometida y acciones tomadas

Los datos expuestos incluyen nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y direcciones físicas. La compañía afirma que no se robaron números de la Seguridad Social, identificaciones gubernamentales, datos de licencias de conducir o información bancaria. DoorDash ha notificado a los usuarios impactados.

Antecedentes de la brecha

DoorDash hizo pública la brecha la semana pasada. Un portavoz de la empresa, Michelle Babin, no respondió a la pregunta sobre el número exacto de víctimas y remitió a la declaración oficial publicada en el blog de la compañía.

Implicaciones del ciberataque

El incidente evidencia la vulnerabilidad de los sistemas ante tácticas de ingeniería social. Aunque la empresa descarta el robo de datos financieros, la exposición de información personal como direcciones y teléfonos supone un riesgo para la privacidad de los afectados.

DoorDash confirma una filtración de datos que afecta a usuarios

DoorDash confirma una brecha de datos que comprometió teléfonos y direcciones de usuarios. El incidente,
Imagen sin título

Lambda recauda 1500 millones de dólares tras acuerdo multimillonario con Microsoft

Lambda ha recaudado 1.500 millones de dólares en una ronda liderada por TWG Global. La
Imagen sin título

Google lanza Gemini 3, su modelo de IA más avanzado, con récord en benchmarks

Google presenta Gemini 3, su modelo de lenguaje más avanzado, que ha logrado un récord
Imagen sin título

Google presenta Gemini 3, su modelo de IA más inteligente hasta la fecha

Google presenta Gemini 3, su modelo de IA más inteligente. Mejora el razonamiento, la generación
Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind

CEO de Hugging Face predice que la burbuja de los LLM estallará en 2026

Clem Delangue, CEO de Hugging Face, prevé que la burbuja de los Modelos de Lenguaje
Imagen sin título

Poe de Quora lanza chats grupales con más de 200 modelos de IA

Poe de Quora estrena chats grupales para hasta 200 personas, permitiendo interactuar con más de
Imagen sin título

TikTok permite a usuarios controlar la cantidad de contenido generado por IA

TikTok introduce un ajuste en «Gestionar Temas» para que los usuarios controlen la cantidad de
Interfaz de la aplicación TikTok mostrando ajustes de contenido.

Stack Overflow se reinventa como proveedor de datos para IA empresarial

Stack Overflow lanza Stack Overflow Internal, una versión empresarial de su foro. Incluye controles de
Imagen sin título

Intuit firma acuerdo de más de 100 millones con OpenAI para integrar sus apps en ChatGPT

Intuit ha firmado un acuerdo multi-anual superior a 100 millones de dólares con OpenAI. Integrará
Imagen sin título

Databricks negocia nueva ronda de financiación valorada en más de 130.000 millones

Databricks mantiene conversaciones para una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en, al
Imagen sin título

Super PAC respaldado por a16z ataca a Alex Bores, promotor de ley de seguridad de IA

Un Super PAC respaldado por Andreessen Horowitz ataca al asambleísta Alex Bores, principal patrocinador de
Imagen sin título

Peec AI recauda 21 millones de dólares para optimizar búsquedas de IA

La startup berlinesa Peec AI ha cerrado una ronda Serie A de 21 millones de
Imagen sin título