Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie B, alcanzando una valoración de 2.650 millones. Los fondos se destinarán a I+D y expansión de su plantilla para desarrollar modelos de IA especializados en el mercado japonés.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La valoración de la startup alcanza los 2.650 millones de dólares. La empresa, con sede en Tokio, desarrolla modelos de inteligencia artificial especializados para el mercado japonés.

Inversión para crecimiento estratégico

La compañía destinará el capital a I+D y a la expansión de su plantilla. Los fondos se utilizarán para el desarrollo de modelos y para ampliar los equipos de ingeniería, ventas y distribución en Japón.

Actores clave en la financiación

La ronda combinó inversores nuevos y existentes. Participaron pesos pesados financieros japoneses como MUFG junto a fondos de capital riesgo globales como Khosla Ventures y Lux Capital.

Expansión en sectores empresariales

Sakana AI ampliará su negocio empresarial más allá de las finanzas. La startup planea adentrarse en los sectores industrial, manufacturero y gubernamental en 2026, y también mira hacia defensa e inteligencia.

Antecedentes de la startup

Fundada en 2023 por expinvestigadores de Google, Sakana AI construye modelos de IA generativa asequibles que funcionan bien con pequeños conjuntos de datos y están optimizados para el idioma y la cultura de Japón.

Estrategia de crecimiento futuro

La empresa buscará activamente inversión estratégica, asociaciones y fusiones y adquisiciones. Su enfoque se centra en la demanda global de soluciones de IA soberana que reflejen culturas y valores nacionales, tomando un camino distinto a la carrera de modelos a gran escala.

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.