Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando a la exploración petrolera. El auge de la IA presiona las redes eléctricas y acelera la adopción de energías renovables como la solar para su abastecimiento.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Joey Ingelhart / Getty Images AI / TechCrunch

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo

580.000 millones de dólares se destinarán a centros de datos en 2025, según la Agencia Internacional de la Energía. Esta cifra supera en 40.000 millones a la inversión en exploración petrolera. El crecimiento de la inteligencia artificial genera preocupación por su impacto climático y la presión sobre las redes eléctricas.

Energía renovable como solución

La energía solar emerge como alternativa para alimentar estos centros. Es más fácil obtener permisos para instalar paneles solares junto a las instalaciones. Empresas como Redwood Energy desarrollan microrredes con baterías de vehículos eléctricos para abastecer centros de IA.

Inversiones millonarias y desafíos

Grandes tecnológicas comprometen fondos masivos: OpenAI anuncia 1,4 billones, Meta 600.000 millones y Anthropic 50.000 millones. La mitad de la demanda eléctrica provendrá de Estados Unidos, desafiando redes en zonas pobladas. La financiación podría involucrar al gobierno mediante créditos fiscales.

Impacto en el panorama energético

Este auge podría impulsar nuevas oportunidades para startups de energías renovables. La presión sobre redes eléctricas, especialmente en verano en estados como Texas, fomentaría inversiones en soluciones descentralizadas. El modelo de Redwood Materials se presenta como caso a seguir.

Transformación del entorno y viabilidad

La construcción masiva alterará el paisaje, incluso en áreas no urbanas. Surgen dudas sobre la viabilidad de proyectos tan ambiciosos, dado el desfase entre ingresos y compromisos de gasto. OpenAI solicitó expandir créditos fiscales de la CHIPS Act para financiar sus planes.

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título