OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025, según documentos filtrados. El pago responde a un acuerdo por el cual la startup comparte el 20% de sus ingresos con el gigante tecnológico.
TechCrunch
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia. / Alex Wong / Getty Images / TechCrunch

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

Microsoft recibió 865,8 millones de dólares de OpenAI en los primeros tres trimestres de 2025, según documentos filtrados al bloguero Ed Zitron. Los pagos responden a un acuerdo de reparto de ingresos entre ambas compañías.

Acuerdo Financiero Revelado

Los documentos muestran que OpenAI comparte el 20% de sus ingresos con Microsoft, como parte del trato por la inversión de más de 13.000 millones de dólares del gigante del software. Esta cifra de pago es neta, ya que Microsoft deduce previamente lo que abona a OpenAI por los servicios de Bing y Azure OpenAI.

Ingresos y Gastos en Cómputo

Basándose en el porcentaje del 20%, se infiere que los ingresos de OpenAI fueron de al menos 4.330 millones en los primeros nueve meses de 2025. Sin embargo, los gastos en inferencia (el cómputo para ejecutar los modelos) alcanzaron aproximadamente 8.650 millones en ese mismo periodo.

Repercusión en el Ecosistema de IA

El análisis de Zitron sugiere que OpenAI podría estar gastando más en inferencia de lo que ingresa. Esta situación alimenta el debate sobre la sostenibilidad de las elevadas inversiones y valoraciones en el sector de la inteligencia artificial.

Antecedentes de una Colaboración Estratégica

Microsoft ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI. El acuerdo incluye que la startup comparta el 20% de sus ingresos con el gigante tecnológico, mientras que Microsoft retribuye a OpenAI con un porcentaje de los ingresos de Bing y Azure OpenAI Service.

Implicaciones para el Mercado

La posible discrepancia entre los elevados costes de operación y los ingresos de OpenAI plantea interrogantes sobre la rentabilidad a largo plazo de las empresas de IA y la solidez de las cuantiosas inversiones que están recibiendo.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine