Compras navideñas con agentes de IA enfrentan retrasos por negociaciones
Hasta 1 billón de dólares en ventas se estima que generarán las compras agenticas en EEUU para 2030. Los desarrolladores de chatbots y los minoristas negocian el intercambio de datos y la precisión de los pedidos.
El futuro de las compras automatizadas
OpenAI, Google, Amazon y otras empresas negocian con socios minoristas la forma de limitar los costosos errores de los agentes de IA. Las funciones actuales requieren una intervención significativa del usuario y son lentas o están limitadas a un número reducido de artículos.
Prototipos en prueba
OpenAI se asoció con Walmart para permitir compras dentro de ChatGPT. Tanto OpenAI como Perplexity han anunciado acuerdos con PayPal y Shopify. Google presentó agentes que rellenan formularios de pago y llaman a tiendas.
Obstáculos en la experiencia del usuario
El CEO de Amazon, Andy Jassy, criticó la experiencia actual: “No hay personalización. No hay historial de compras. Las estimaciones de entrega son frecuentemente erróneas. Los precios a menudo son incorrectos”. Una prueba de WIRED mostró que una compra manual es tres veces más rápida que una realizada por un agente de IA.
Negociaciones comerciales
Las conversaciones se centran en dinero y datos. Las empresas de IA quieren una parte de las ventas. OpenAI ya cobra una pequeña tarifa a socios como Etsy. Los minoristas protegen los datos de precios y clientes, mientras que las empresas de IA protegen los historiales de chat.
Confianza y precisión pendientes
Algunas discusiones han fracasado, como la demanda de Amazon a Perplexity por interferir en sus negocios. Ejecutivos de Expedia y CoInvent AI coinciden en que la tecnología aún no es lo suficientemente fiable para realizar transacciones autónomas, citando el riesgo de arruinar unas vacaciones familiares por un error.
Un horizonte para las compras autónomas
Los usuarios pueden usar chatbots para seleccionar regalos esta navidad, pero los humanos mantendrán el control final. La industria trabaja para que la experiencia agentica sea funcional, aunque su implementación generalizada se posterga hasta que se resuelvan los desafíos técnicos y comerciales.