Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde el teléfono móvil. Dos empresas planean implementarlo en 2026, con el objetivo declarado de aumentar la participación electoral.
WIRED
Foto-Ilustración del personal de WIRED
Foto-Ilustración del personal de WIRED / David Fitzgerald; Getty Images / WIRED

Bradley Tusk lanza VoteSecure para votar con móvil

Dos empresas usarán el protocolo en 2026. El consultor político Bradley Tusk ha invertido 20 millones de dólares en este sistema criptográfico de código abierto.

Un plan multimillonario para impulsar el voto móvil

El consultor político Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo para votar desde teléfonos móviles. Su Fundación para el Voto Móvil ha desarrollado este sistema criptográfico, ya disponible en GitHub. Dos proveedores de tecnología electoral lo implementarán, posiblemente desde 2026. Tusk argumenta que el voto móvil aumentaría la participación y mejoraría la gobernanza.

Objetivo: aumentar la participación electoral

Tusk ha financiado elecciones pequeñas desde 2017 para militares y personas con discapacidad. Afirma que una participación del 37% en primarias, frente al 9% actual, moderaría el discurso político. Su siguiente paso es promover leyes que autoricen el voto móvil en elecciones municipales.

Críticas de expertos en seguridad

Especialistas como Ron Rivest (creador de RSA) y David Jefferson consideran inviable el voto por internet. Rivest exige estudios revisados por pares, no solo código. Jefferson advierte que la criptografía no mitiga todos los riesgos. Tusk responde que sus críticos no han evaluado su sistema.

Antecedentes: una colaboración forjada en 2017

El experto en seguridad electoral Joe Kiniry conoció a una representante de Tusk en una conferencia. Aunque inicialmente desaconsejó el voto por internet, aceptó colaborar. Kiniry evaluó plataformas existentes y desarrolló VoteSecure desde cero con su empresa Free & Fair.

Cierre: el desafío de la confianza pública

La desconfianza en los sistemas electorales supone un obstáculo mayor que los retos técnicos. Un resultado impugnado podría dañar la legitimidad del proceso, como ocurrió con Dominion Voting Systems. La aceptación social determinará el futuro del voto móvil.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título