Veir prueba cables superconductores para centros de datos en 2026
Los cables transportan 3 megavatios con 20 veces menos espacio. La demanda energética de los centros de datos crece rápidamente, pasando de 200 kilovatios a más de un megavatio por rack.
Solución para una crisis energética inminente
La startup Veir, respaldada por Microsoft, adaptó su tecnología de superconductores para su uso interno en centros de datos. El sistema utiliza cables enfriados con nitrógeno líquido a -196°C que evitan pérdidas de energía. La demostración tecnológica se realizó en una instalación simulada en Massachusetts.
Piloto y lanzamiento comercial
Las pruebas en centros de datos reales comenzarán el próximo año, con un lanzamiento comercial previsto para 2027. La comunidad de IA y centros de datos busca soluciones urgentes para los problemas de espacio y calor en sus instalaciones.
Antecedentes: De las líneas eléctricas a los servidores
Veir desarrolló inicialmente estos superconductores para líneas de transmisión de larga distancia. Sin embargo, la adopción por parte de las utilities es lenta, mientras que el sector de centros de datos avanza con mayor celeridad y tiene necesidades más inmediatas.
Cierre: Implicaciones para la industria
Esta tecnología permitirá diseñar centros de datos con racks de múltiples megavatios. Resuelve los cuellos de botella de espacio y calor, facilitando la expansión de la infraestructura digital ante la creciente demanda energética.