DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar y actuar en entornos virtuales. Dobla el rendimiento de su predecesor, aprende de forma autónoma y es un paso hacia la Inteligencia Artificial General.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona con Gemini

SIMA 2 dobla el rendimiento de su predecesor. Google DeepMind ha mostrado una versión preliminar de su agente de IA generalista, que integra el modelo de lenguaje Gemini para entender y actuar en entornos virtuales.

Un salto en capacidades

La compañía afirma que SIMA 2 es un cambio radical respecto a la primera versión. Puede completar tareas complejas en entornos no vistos previamente y es un agente que se auto-mejora con su propia experiencia. Esta evolución se considera un paso hacia sistemas de Inteligencia Artificial General (IAG) y robots de propósito general.

Razonamiento y acción integrados

El agente utiliza Gemini para razonar internamente. En una demostración, interpretó que una casa «del color de un tomate maduro» era roja y se dirigió a ella. También responde a instrucciones basadas en emojis y puede navegar e interactuar en mundos fotorrealistas generados por Genie, otro modelo de DeepMind.

Hacia la auto-mejora

Un avance clave es la capacidad de aprender sin datos humanos. SIMA 2 usa un modelo Gemini para crear nuevas tareas y otro para puntuar sus intentos. Estas experiencias auto-generadas sirven como datos de entrenamiento, permitiendo al agente aprender de sus errores y mejorar su desempeño de forma autónoma.

El camino a la robótica

Los investigadores de DeepMind ven en SIMA 2 un componente fundamental para robots. El sistema se centra en el comportamiento de alto nivel, como la comprensión del mundo y el razonamiento necesario para realizar misiones complejas. Sin embargo, no hay un calendario definido para su implementación en sistemas robóticos físicos.

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn

Apple lanza el pasaporte digital para usar en controles TSA de EE.UU.

Apple lanza Digital ID en Apple Wallet para identificarse en controles de la TSA en
Usuario mostrando la Identidad Digital de Apple en un iPhone

Google lanza nuevas herramientas de IA para revolucionar las compras navidenas

Google presenta nuevas funciones de compra con IA, incluyendo búsqueda conversacional, checkout autónomo y un
Interfaz de las nuevas herramientas de IA para compras de Google

Bindwell recauda 6 millones para diseñar pesticidas con IA

La startup Bindwell ha obtenido 6 millones de dólares en una ronda semilla para diseñar
Tyler Rose (izquierda) y Navvye Anand (derecha), cofundadores de Bindwell

Cursor recauda 2300 millones de dólares y duplica su valoración

La empresa de herramientas de desarrollo con IA Cursor ha recaudado 2.300 millones de dólares,
Imagen sin título

IA diseña experimentos físicos incomprensibles que funcionan

Un software de IA ha diseñado un interferómetro que aumenta la sensibilidad del observatorio LIGO
Rana Adhikari, físico del Caltech, empleó IA para mejorar detectores.

Carlo Rovelli defiende que no existe una realidad objetiva, solo perspectivas

El físico teórico Carlo Rovelli sostiene que no existe una realidad objetiva, solo una red
Carlo Rovelli en su casa con vistas a los acantilados de Cassis.

Matemáticos resuelven un problema geométrico de más de 300 años

Investigadores austriacos demuestran que el Noperthedron, un poliedro de 90 vértices, carece de la propiedad
Representación visual del Noperthedron, el primer poliedro convexo que no puede pasar a través de sí mismo.

La destilación permite crear modelos de IA más pequeños y baratos

La destilación de conocimiento, técnica desarrollada por Google en 2015, permite entrenar modelos de IA
Imagen sin título

Meta desarrolla un modelo de IA con intuición física similar a la de un bebé

El modelo V-JEPA de Meta alcanza un 98% de precisión en pruebas de física intuitiva.
El modelo V-JEPA muestra sorpresa ante escenarios no físicos.