Exmédica lanza Robyn, un asistente de IA emocional por 19,99 dólares mensuales
La aplicación Robyn, una IA de apoyo emocional, se lanza en EE.UU. La exprofesora Jenny Shao abandonó su residencia en Harvard para crear este asistente, que no sustituye a la terapia.
De la medicina a la inteligencia artificial
Jenny Shao, exresidente de Harvard, observó durante la pandemia el impacto neurológico del aislamiento. Esta experiencia la llevó a dejar su carrera médica y fundar una startup. Su producto, Robyn, se posiciona como una IA empática que comprende al usuario. La aplicación está disponible en iOS.
Funcionamiento y características
El proceso de onboarding recopila datos personales y objetivos. Robyn analiza patrones de conversación y describe rasgos como la huella emocional o el estilo de apego. La empresa ha creado un sitio web demo que analiza perfiles de X para mostrar sus capacidades.
Seguridad y límites de la aplicación
La compañía incluye medidas de seguridad y barreras de protección. La aplicación proporciona números de líneas de crisis y direcciones de urgencias si detecta autolesiones. Robyn se niega a realizar tareas como dar resultados deportivos o contar, centrándose en el apoyo personal.
Financiación y expansión del equipo
La startup ha recaudado 5,5 millones de dólares en una ronda semilla liderada por M13. Entre los inversores participan Lars Rasmussen, cofundador de Google Maps, y el exdirector financiero de Yahoo, Ken Goldman. El equipo ha crecido de tres a diez miembros este año.
Antecedentes: Un mercado en crecimiento
Un estudio de julio indicó que el 72% de los adolescentes estadounidenses han usado aplicaciones de IA companions. Este sector incluye desde chatbots de propósito general hasta apps de compañía, algunas vinculadas a demandas por suicidios.
El reto de la conexión emocional
El principal desafío para Robyn es mantener la seguridad del usuario y evitar la antropomorfización del chatbot. Según el socio de M13, Latif Peracha, es crucial tener barreras para escalar situaciones de peligro real, ya que la IA será parte de la vida cotidiana.