Anthropic invertirá 50.000 millones en centros de datos en EE.UU.
Anthropic destina 50.000 millones de dólares a construir centros de datos en Texas y Nueva York. La empresa de inteligencia artificial firmó una alianza con la proveedora británica Fluidstack para satisfacer sus necesidades de computación.
Infraestructura para el desarrollo fronterizo
Los nuevos centros estarán construidos a medida para Anthropic y entrarán en funcionamiento a lo largo de 2026. El consejero delegado Dario Amodei afirmó que realizar el potencial de la IA requiere esta infraestructura para apoyar el desarrollo en la frontera tecnológica.
Un esfuerzo propio frente a los gigantes
Este proyecto supone el primer gran esfuerzo de Anthropic por crear infraestructura personalizada. Hasta ahora, la compañía dependía de acuerdos con Google y Amazon. La inversión se alinea con sus proyecciones internas, que anticipan 70.000 millones en ingresos para 2028.
El contexto de una carrera desbocada
La inversión de Anthropic es superada con creces por las de sus competidores. Meta se ha comprometido a construir centros de datos por valor de 600.000 millones, y la asociación Stargate entre SoftBank, OpenAI y Oracle planea gastar 500.000 millones.
Fluidstack, el socio emergente
El acuerdo representa un éxito notable para Fluidstack. La joven empresa británica se consolida como proveedora clave en el auge de la IA, con proyectos para el gobierno francés y acuerdos con Meta y Mistral.
Implicaciones de un mercado en expansión
Este despliegue de capital refleja las enormes demandas computacionales de la IA. La escala de estas inversiones ha avivado el debate sobre una posible burbuja en el sector, ante la preocupación por una demanda decreciente o un gasto mal asignado.