Anthropic anuncia un plan de 50.000 millones para centros de datos

Anthropic destina 50.000 millones de dólares a construir centros de datos en Texas y Nueva York. La empresa de IA firma una alianza con Fluidstack y prevé que esta infraestructura personalizada, operativa en 2026, es clave para su desarrollo tecnológico y sus proyecciones de ingresos.
TechCrunch
Dario Amodei, consejero delegado y cofundador de Anthropic.
Dario Amodei, consejero delegado y cofundador de Anthropic. / Autor no disponible / Fuente no disponible

Anthropic invertirá 50.000 millones en centros de datos en EE.UU.

Anthropic destina 50.000 millones de dólares a construir centros de datos en Texas y Nueva York. La empresa de inteligencia artificial firmó una alianza con la proveedora británica Fluidstack para satisfacer sus necesidades de computación.

Infraestructura para el desarrollo fronterizo

Los nuevos centros estarán construidos a medida para Anthropic y entrarán en funcionamiento a lo largo de 2026. El consejero delegado Dario Amodei afirmó que realizar el potencial de la IA requiere esta infraestructura para apoyar el desarrollo en la frontera tecnológica.

Un esfuerzo propio frente a los gigantes

Este proyecto supone el primer gran esfuerzo de Anthropic por crear infraestructura personalizada. Hasta ahora, la compañía dependía de acuerdos con Google y Amazon. La inversión se alinea con sus proyecciones internas, que anticipan 70.000 millones en ingresos para 2028.

El contexto de una carrera desbocada

La inversión de Anthropic es superada con creces por las de sus competidores. Meta se ha comprometido a construir centros de datos por valor de 600.000 millones, y la asociación Stargate entre SoftBank, OpenAI y Oracle planea gastar 500.000 millones.

Fluidstack, el socio emergente

El acuerdo representa un éxito notable para Fluidstack. La joven empresa británica se consolida como proveedora clave en el auge de la IA, con proyectos para el gobierno francés y acuerdos con Meta y Mistral.

Implicaciones de un mercado en expansión

Este despliegue de capital refleja las enormes demandas computacionales de la IA. La escala de estas inversiones ha avivado el debate sobre una posible burbuja en el sector, ante la preocupación por una demanda decreciente o un gasto mal asignado.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn