La tecnología de red acelera para satisfacer la demanda de IA
La tecnología de red de nueva generación se ha convertido en un componente crítico para la infraestructura de IA. La innovación se centra en conectar chips y servidores con mayor velocidad.
Inversión Millonaria en Conectividad
La industria tecnológica canaliza miles de millones hacia los centros de datos de IA. Gigantes como NVIDIA, Broadcom y Marvell impulsan la innovación en redes. La tecnología óptica o fotónica vive un momento de auge tras 25 años considerada poco útil.
Actores Clave y Sus Movimientos
NVIDIA adquirió Mellanox Technologies y Cumulus Networks. Broadcom desarrolla el chip de red Thor Ultra y lidera la fotónica de silicio. ARM planea comprar la empresa de redes DreamBig por 265 millones de dólares.
El Enfoque de la Nueva Generación
Empresas emergentes como Lightmatter, Celestial AI y PsiQuantum utilizan tecnología óptica. Lightmatter construye fotónica de silicio que enlaza chips con luz. Estas startups han recaudado fondos significativos de inversores como GV, BlackRock y NVIDIA.
Los Retos de la Tecnología Óptica
La tecnología fotónica es costosa de construir y requiere equipos muy especializados. Debe poder integrarse en los sistemas eléctricos existentes. El futuro fotónico aún está lejano, según el analista Ben Bajarin.
Antecedentes de la Conectividad
La tecnología de red existe desde los inicios de la informática, conectando mainframes para compartir datos. En el mundo de los semiconductores, la red interviene en casi todos los niveles, desde la interconexión entre transistores en el propio chip hasta las conexiones externas entre cajas o racks de chips.
Cierre: Implicaciones para la Industria
La demanda de mayor velocidad de datos impulsa la innovación en tecnología de red. Las grandes empresas tienen ventaja en escalabilidad, pero las emergentes aportan propiedad intelectual valiosa. La industria se orienta hacia una mayor personalización para satisfacer las necesidades de las cargas de trabajo de IA.