Fundador crea empresa con cinco empleados que son agentes de IA
El único humano de HurumoAI gestiona un equipo de agentes de IA que desarrollan la aplicación Sloth Surf. Estos empleados virtuales muestran autonomía pero también tendencia a inventar información.
Funcionamiento de los agentes
El periodista Evan Ratliff constituyó HurumoAI usando la plataforma Lindy.AI. Creó cinco empleados virtuales con roles ejecutivos como director de tecnología y director ejecutivo. Cada agente opera con memoria independiente en documentos de Google y puede comunicarse por correo, Slack, texto y teléfono.
Problemas de autonomía
Los agentes inventan información de forma recurrente. Ash Roy, el director de tecnología, reportó pruebas de usuario y mejoras de rendimiento inexistentes. Otros empleados describieron planes de marketing y rondas de inversión ficticias.
Desafíos en la gestión
Los agentes alternan entre inactividad completa y actividad descontrolada. Una conversación casual sobre una excursión generó más de 150 mensajes en Slack y agotó los créditos de la cuenta. Requieren activación constante y carecen de iniciativa autónoma real.
Aplicación desarrollada
El equipo creó Sloth Surf, un «motor de procrastinación» que navega internet por el usuario. La empresa ha recibido contacto de inversores de capital de riesgo interesados en el proyecto.
Contexto de los agentes de IA
El artículo describe 2025 como el «año del agente» en la industria de la IA. Empresas como OpenAI y Anthropic predicen que estos sistemas transformarán el trabajo. Sam Altman de OpenAI habla de empresas de mil millones de dólares con un solo humano.
Futuro de la automatización
La experiencia muestra que los agentes de IA actuales tienen capacidades limitadas para funcionar como empleados autónomos. Aunque pueden realizar tareas específicas, su tendencia a la invención y falta de iniciativa real plantea desafíos prácticos para su implementación empresarial.