Alex Karp defiende contratos de Palantir con gobiernos y ejércitos
La empresa de 450.000 millones de dólares tiene como principales clientes a Estados Unidos y sus aliados. Su CEO justifica su trabajo con agencias como la CIA y el ejército israelí.
El negocio de la inteligencia operativa
Palantir se fundó para innovar en tecnología de defensa. Sus sistemas, impulsados por inteligencia artificial, se usan para localizar objetivos en operaciones de inteligencia y en el campo de batalla. La compañía tiene un contrato multimillonario con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU. y ha apoyado operaciones militares en Ucrania e Israel.
Críticas y código de conducta
Trece exempleados acusaron a la dirección de normalizar el autoritarismo. La empresa tiene un Código de Conducta que la obliga a proteger las libertades civiles y promover la democracia. Karp responde que si no generas oposición, probablemente estés haciendo algo mal.
Antecedentes filosóficos y de negocio
Karp critica que Silicon Valley no fue lo suficientemente patriota. En su libro ‘The Technological Republic’, defiende una postura proestadounidense y prooccidental. La empresa se enfrenta a lo que denomina competencia política de lo que llama la izquierda y la derecha ‘woke’.
Implicaciones y postura del CEO
Karp afirma haber rechazado proyectos que violaban sus normas, como construir una base de datos musulmana. Sobre el trabajo con Israel, dice que permite que compren el producto pero no necesariamente apoya cada microdecisión. Considera que su labor defiende valores occidentales.